Miles Chile

Miles Chile > Proyectos > Observatorio Derechos Sexuales y Reproductivos

Observatorio Derechos Sexuales y Reproductivos

Esta nueva área de la Corporación Miles, se origina en razón de la necesidad de transparencia y fiscalización de la sociedad civil de los proyectos de ley relacionados con los Derechos Sexuales y Reproductivos de las mujeres del país.

En virtud de la ley 21.030, que constituye un hito histórico en esta materia, entendemos que debe ser protegida y no admitir ningún retroceso. Por tanto, desde Miles, apoyamos y difundimos todos los proyectos que sean un aporte a la autonomía de las mujeres.

El Observatorio legislativo sobre Derechos Sexuales y Reproductivos constituye un repositorio de proyectos de ley sobre derechos sexuales y reproductivos, como también sobre aquellos que traten sobre género y violencia en contra de las mujeres, recopilando aquellos más relevantes y explicando, con un vocabulario simple, en qué estado se encuentran dentro de la tramitación legislativa, que se está discutiendo y qué parlamentario se encuentra a favor o en contra de las distintas mociones o mensajes.

Herramientas de trabajo utilizadas:

https://www.bcn.cl/boletinlegislativo/
https://www.camara.cl/proyectosdeley
https://www.bcn.cl/historiadelaley/
http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/
http://www.senado.cl/appsenado/

Universo de leyes

  • Las relacionadas con los derechos sexuales y reproductivos.
  • Las que se relacionen con violencia en contra de las mujeres.
  • Las que otorguen mayor autonomía a las mujeres.

 

 

 

Proyectos de ley:

Ley

N° de Boletín

Forma de ingreso.

Estado actual. (en qué tramite exacto se encuentra)

Modifica el Código Penal con el objeto de sancionar la difusión no consentida de material con connotación o de índole sexual

N°1264-07

Ingreso: 10 de octubre de 2018

Iniciativa: moción de la Cámara de Diputados y Diputadas.

Autoras: Maya Fernández Allende, Maite Orsini Pascal

Segundo trámite constitucional (Senado). Pasa a comisión de constitución, legislación, justicia y reglamento.


Refundido con el proyecto «Modifica el Código Penal para sancionar la difusión no consentida de imágenes o contenido de connotación sexual, obtenidas con ocasión de la vida en pareja sostenida entre el hechor y su víctima», boletín N° 11923-25.


https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12686&prmBoletin=12164-07

Establece derechos en el ámbito de la gestación, preparto, parto, postparto, aborto, salud ginecólogica y sexual, y sanciona la violencia gineco-obstétrica

  12148-11

Ingreso: 02 de octubre de 2018

Iniciativa: Moción de la Cámara de Diputados y Diputadas.

Autores y autoras: Miguel Crispi Serrano, Maya Fernández Allende, Karin Luck Urban, Claudia Mix Jiménez, Erika Olivera De La Fuente , Camila Rojas Valderrama,  Patricio Rosas Barrientos, Marisela Santibáñez Novoa, Daniel Verdessi Belemmi, Gael Yeomans Araya

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a comisión de salud.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12670&prmBoletin=12148-11

Modifica el Código Penal, para despenalizar el aborto consentido por la mujer dentro de las primeras catorce semanas de gestación

N° 12038-34

Ingreso: 21 de agosto de 2018.

Iniciativa: Moción de la Cámara de Diputados y Diputadas.

Autoras: Karol Cariola Oliva , Natalia Castillo Muñoz , Daniella Cicardini Milla, Cristina Girardi Lavín, Claudia Mix Jiménez, Emilia Nuyado Ancapichún (PS), Maite Orsini Pascal, Camila Rojas Valderrama, Camila Vallejo Dowling, Gael Yeomans Araya.

Primer trámite Constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a Comisión de Mujeres y Equidad de Género.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12562&prmBoletin=12038-34

Modifica el decreto con fuerza de ley N°1, de 2005 del Ministerio de Salud, para impedir que la fertilidad y el embarazo sean considerados para determinar el precio de los planes de salud de las mujeres mayores de 40 años

N° 12024-11.

Ingreso:  16 de agosto de 2018.

Iniciativa: Moción de la Cámara de Diputados y Diputadas.

Autores y autoras: Sandra Amar Mancilla, Juan Fuenzalida Cobo, Sergio Gahona Salazar, Javier Hernández Hernández, Nicolás Noman Garrido, Iván Norambuena Farías, Guillermo Ramírez Diez, Osvaldo Urrutia Soto, Enrique Van Rysselberghe Herrera, Gastón Von Mühlenbrock Zamora

Primer trámite Constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a Comisión de Salud.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12552&prmBoletin=12024-11

Exige la instalación de mudadores en baños de hombres y mujeres en los recintos de uso público

N° 11996-34

Ingreso: 08 de agosto de 2018.

Iniciativa: Moción de la Cámara de Diputados y Diputadas.

Autores y autoras:

Mario Desbordes Jiménez , Francisco Eguiguren Correa, Karin Luck Urban Hugo Rey Martínez, Sebastián Torrealba Alvarado.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a Comisión de Mujeres y Equidad de Género.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12519&prmBoletin=11996-34

Regula la interrupción voluntaria del embarazo

N° 11964-11

Ingreso: 01 de agosto de 2018

Iniciativa: moción senatorial.

Autores y autoras: Isabel Allende Bussi, Guido Girardi Lavín, Adriana Muñoz D`Albora, Ximena Órdenes Neira, Jaime Quintana Leal

Primer trámite constitucional (Senado).

Pasa a comisión de salud.

https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12488&prmBoletin=11964-11

Modifica el Código Penal para sancionar la difusión no consentida de imágenes o contenido de connotación sexual, obtenidas con ocasión de la vida en pareja sostenida entre el hechor y su víctima

N° 11923-25

Ingreso: con fecha 17 de Julio 2018.

Iniciativa: moción de la Cámara de Diputadas y Diputados.

Autores y autoras:

Jorge Alessandri, Sandra Amar, Ramón Barros, Álvaro Carter, Ma. José Hoffman, Joaquín Lavin, Javier Macaya,  Christian Moreira, Virgina Troncoso, Osvaldo Urrutia.

Segundo trámite constitucional (Senado).

Pasa a comisión de Comisión, legislación, justicia y reglamento.

Se para refunde el proyecto, con el contenido en la moción que «Modifica el Código Penal con el objeto de sancionar la difusión no consentida de material con connotación o de índole sexual», Boletín N° 12164-07.

Sobre acoso sexual.

N° 11907-17

Ingreso: 12 de julio de 2018.

Iniciativa: moción senatorial.

Autores y autoras: Isabel Allende Bussi, Juan Ignacio Latorre Riveros, Adriana Muñoz D`Albora, Ximena Órdenes Neira, Ximena Rincón González.

Primer trámite constitucional (Senado).

Discusión General

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12428&prmBoletin=11907-17

Modifica el Código Sanitario para exigir que la regulación de la objeción de conciencia, respecto de la interrupción del embarazo en tres causales, se haga mediante reglamento

N° 11761-11

Ingreso: 16 de mayo de 2018

Iniciativa: Moción de la Cámara de Diputados y Diputadas

Autores y autoras: Gonzalo Fuenzalida, Alejandro Santana

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a comisión de salud.

https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12280&prmBoletin=11761-11

Modifica el Código Sanitario para establecer que la objeción de conciencia, respecto de la interrupción voluntaria del embarazo, solo puede ser invocada por personas naturales

N°11741-11

Ingreso:15 de mayo de 2018

Iniciativa: Moción de la Cámara de Diputados y Diputadas.

Autores y autoras: Karol Cariola, Daniella Cicardini, Pamela Jiles, Claudia Mix, Maite Orsini, Camila Rojas, Marisela Santibañez, Gael Yeomans.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a comisión de salud.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12261&prmBoletin=11741-11

Modifica la ley N°17.344, que Autoriza el cambio de nombres y apellidos en los casos que indica, para prohibir dicho cambio a quienes hayan sido condenados por delitos sexuales contra menores

N° 11744-07

Ingreso: 15 de Mayo de 2018

Iniciativa: Moción de la Cámara de Diputados y Diputadas.

Autora: Ximena Ossandón Irarrázabal (RN)

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a la comisión de Constitución, legislación, justicia y reglamento.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12266&prmBoletin=11744-07

Dispone un sistema de atención preferente para mujeres embarazadas en servicios y establecimientos públicos

N° 11732-18

Ingreso: 10 de mayo de 2018.

Iniciativa: Moción de la cámara de diputados y diputadas.

Autores y autoras: Natalia Castillo Muñoz, Pamela Jiles Moreno, Carolina Marzán Pinto, Erika Olivera De La Fuente, Maite Orsini Pascal, Ximena Ossandón Irarrázabal, Catalina Pérez Salinas, Marcela Sabat Fernández, Marisela Santibáñez Novoa.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a Comisión de Familia y Adulto Mayor

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12251&prmBoletin=11732-18

Modifica la ley N° 20.418, con el objeto de asegurar la obligatoriedad de impartir educación en sexualidad, afectividad y género dentro de los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado

N° 11710-04

Ingreso: 03 de mayo de 2018.

Iniciativa: moción de la cámara de diputados y diputadas

Autores y autoras: René Alinco Bustos, Loreto Carvajal Ambiado, Ricardo Celis Araya, Cristina Girardi Lavín, Rodrigo González Torres, Tucapel Jiménez Fuentes, Carolina Marzán Pinto, Andrea Parra Sauterel, Marisela Santibáñez Novoa.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Oficio N° 15.294. Comunica a la Comisión de Educación el acuerdo de refundir los los proyectos de ley correspondientes a los boletines 11710-04, 12542-04, 12593-04 y 12955-04.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12231&prmBoletin=11710-04

Modifica el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud, con el objeto de asegurar el financiamiento, por parte de las Isapres, de la atención médica que requieran sus afiliadas para someterse a un aborto, en el caso que indica

N° 11668-11

Ingreso: 05 de abril de 2018.

Iniciativa: Moción de la Cámara de Diputados y Diputadas.

Autores y autoras: Loreto  Carvajal, Juan Luis Castro, Ricardo Celis, Cristina Girardi, Carolina Marzan, Andrea Parra.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a comisión de salud.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12191&prmBoletin=11668-11

Interpreta el Código Sanitario en materia de objeción de conciencia planteada por establecimientos de salud, ante el requerimiento de interrupción voluntaria del embarazo

N° 11653-11

Ingreso:

martes 03 de abril de 2018

Iniciativa: Moción de la cámara de Diputados y Diputadas

Autores y autoras: Pepe Auth Stewart, Natalia Castillo Muñoz,  Juan Luis Castro González, Ricardo Celis Araya, Miguel Crispi Serrano, Marcelo Díaz Díaz, Marcela Hernando Pérez, Cosme Mellado Pino, Claudia Mix Jiménez, Patricio Rosas Barrientos.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Discusión General. Oficio N°14062. Se remite por acuerdo de los Comités el proyecto a la Comisión de Salud con indicaciones para nuevo primer informe (no fue votado en general en la Sala).

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12173&prmBoletin=11653-11

Establece una regulación del trabajo sexual y modifica diversos cuerpos legales

N° 11638-13

Ingreso: 07 de marzo de 2018.

Iniciativa: Moción de la cámara de Diputados y Diputadas

Autor: Alberto Robles Pantoja

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Cuenta oficio N° 43-2018 de la Corte Suprema.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12157&prmBoletin=11638-13

Para modificar el artículo 369 quáter del Código Penal, con el objetivo de establecer la imprescriptibilidad del encubrimiento de delitos sexuales en contra de menores de edad.

  11588-07

Ingreso: 24 de enero de 2018.

Iniciativa: moción senatorial.

Autores y autoras: Isabel Allende Bussi, Juan Pablo Letelier Morel, Jaime Quintana Leal, Patricio Walker Prieto.

Primer trámite constitucional (Senado).

Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12103&prmBoletin=11588-07

Modifica el decreto con fuerza de ley N°1, de 2005, del Ministerio de Salud, con el objeto de eliminar de los contratos de prestaciones de salud privada, las figuras de la preexistencia por enfermedad previa, y otras restricciones de cobertura en perjuicio de los afiliados o beneficiarios

N° 11572-11

Ingreso: 11 de enero de 2018

Iniciativa: moción de la Cámara  de Diputados y Diputadas.

Autores y autoras: Karol Cariola Oliva, Juan Luis Castro González, Marcela Hernando Pérez, Manuel Monsalve Benavides, Daniel Núñez Arancibia, Denise Pascal Allende,, Karla Rubilar Barahon, Víctor Torres Jeldes

Primer trámite Constitucional (Cámara de Diputados).

Se acuerda refundir el proyecto, con el proyecto, contenido en moción, sobre «Eliminación de los cobros que realizan las ISAPRES a las mujeres por concepto de fertilidad», boletín N° 6930-11. ACORDADO.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12090&prmBoletin=11572-11

Regula la gestación por subrogación o gestación subrogada como mecanismo de reproducción asistida

N°11576-11

Ingreso: 10 de enero de 2018

Iniciativa: Moción en cámara de diputados.

Autores y autoras: Miguel Ángel Alvarado Ramírez, Loreto Carvajal Ambiado, Guillermo Ceroni Fuentes, Daniella Cicardini Milla, Daniel Farcas Guendelman, Marcela Hernando Pérez, Vlado Mirosevic Verdugo, Manuel Monsalve Benavides, Marco Antonio Núñez Lozano

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a comisión de salud.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12092&prmBoletin=11576-11

Modifica la ley N°20.584, que Regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud, para garantizar los derechos del neonato y de las mujeres durante la gestación, el parto y postparto

N° 11549-11

Ingreso:  20 de diciembre de 2017

Iniciativa: Moción en la cámara de diputados y diputadas..

Autores y autoras: Miguel Ángel Alvarado Ramírez, Juan Luis Castro González, Marcos Espinosa Monardes, Cristina Girardi Lavín, Giorgio Jackson Drago, Daniel Melo Contreras, Jorge Rathgeb Schifferli, Alejandra Sepúlveda Orbenes, Víctor Torres Jeldes

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a comisión de salud.

Link:https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12065&prmBoletin=11549-11

Garantiza a las mujeres el acceso a preservativos femeninos y otras medidas preventivas de enfermedades de transmisión sexual

N°11383-11 fecha

Ingreso:17 de agosto de 2017

Iniciativa: Moción en la cámara de diputados y diputadas.

Autores y autoras: Miguel Ángel Alvarado Ramírez, Gabriel Boric Font, Karol Cariola Oliva, Juan Luis Castro González, Marcela Hernando Pérez, Pablo Lorenzini Basso, Karla Rubilar Barahona, Leonardo Soto Ferrada, Víctor Torres Jeldes, Camila Vallejo Dowling

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a comisión de salud.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=11900&prmBoletin=11383-11

Modifica el Código Sanitario en el sentido de exigir la realización de exámenes preventivos para asegurar la vida de la madre y del recién nacido

N°11196-11

Ingreso: 13 de abril de 2017

Iniciativa: Moción  de la Cámara de Diputados y Diputadas.

Autores y autoras: Karol Cariola Oliva, Loreto Carvajal Ambiado, Juan Luis Castro González, Maya Fernández Allende, Cristina Girardi Lavín, Marcela Hernando Pérez, Marco Antonio Núñez Lozano, Karla Rubilar Barahona, Guillermo Teillier Del Valle,Víctor Torres Jeldes

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a comisión de salud.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=11713&prmBoletin=11196-11

Establece un régimen de protección para las embarazadas que cursen estudios de educación superior, y para los estudiantes del mismo nivel que sean madres, padres o se encuentren a cargo del cuidado personal de un menor de edad

N° 10911-04

Ingreso:  29 de septiembre de 2016

Iniciativa: moción de la Cámara de Diputados y Diputadas.

Autores y autoras: Gabriel Boric Font, Karol Cariola Oliva, Fuad Chahin Valenzuela, Maya Fernández Allende, Giorgio Jackson Drago, Denise Pascal Allende, Camila Vallejo Dowling

Primer trámite constitucional del senado (Cámara de Diputados).

Oficio Nº 14.611. Comunica acuerdo a la Comisión de Mujeres y Equidad de Género. Oficio N° 14.612. Comunica acuerdo a la Comisión de Educación.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=11394&prmBoletin=10911-04

Modifica diversos cuerpos legales en materia de femicidio, delitos sexuales y violencia de género

N° 10754-07

Fecha de ingreso 15 de junio de 2016

Iniciativa: moción de la Cámara de Diputados y Diputadas.

Autores y autoras: Miguel Ángel Alvarado Ramírez, Pepe Auth Stewart, Guillermo Ceroni Fuentes, Daniel Farcas Guendelman, Cristina Girardi Lavín, René Saffirio Espinoza, Raúl Saldívar Auger, Leonardo Soto Ferrada .

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados). 

Pasa a la comisión sobre Legislación, constitución, justicia y reglamento.

Se acuerda refundir con boletines 10528-07, 10639-07, 10754-07.

https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=11190&prmBoletin=10754-07

Modifica el Código Procesal Penal en materia de procedencia de la prisión preventiva y de suspensión de ejecución de la sentencia, respecto de mujeres embarazadas o que tengan hijos o hijas menores de tres años.

  11073-07

Ingreso:  04 de enero de 2017

Iniciativa: moción senatorial.

Autores: Alejandro Navarro Brain, Jaime Quintana Leal.

Primer trámite Constitucional (Senado).

La Sala acuerda que el proyecto sea trasladado a la Comisión de Derechos Humanos para que sea informado por ésta y no por la Comisión de Constitución,Legislación, Justicia y Reglamento. Por acuerdo de Comités el proyecto será analizado en particular, además, por la Comisión de Seguridad Pública.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=11587&prmBoletin=11073-07

Establece los derechos de la mujer embarazada en relación con su atención antes, durante y después del parto, y modifica el Código Penal para sancionar la violencia obstétrica.

N°9902-11

Ingreso: 28 de enero de 2015

Iniciativa: Moción en la Cámara de Diputados y Diputadas.

Autores y autoras: Karol Cariola Oliva, Loreto Carvajal Ambiado, Marcos Espinosa Monardes, Maya Fernández Allende, Iván Flores García, Marcela Hernando Pérez, Enrique Jaramillo Becker, Daniel Melo Contreras, Marco Antonio Núñez Lozano, Leonardo Soto Ferrada

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a comisión de salud.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10323&prmBoletin=9902-11

Establece normas sobre prevención y protección del embarazo adolescente.

N° 10305-11

Ingreso: 16 de septiembre de 2015

Iniciativa: Moción senatorial

Autores y autoras: Francisco Chahuán Chahuán, Guido Girardi Lavín, Carolina Goic Boroevic, Adriana Muñoz D`Albora,

Segundo trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a comisión de salud.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10723&prmBoletin=10305-11

Modifica el Código Penal para aumentar la pena asignada al delito de violación y consagra la imprescriptibilidad de la acción penal en los casos que indica.

N° 10236-07.

Ingreso: 06 de agosto de 2015

Iniciativa: Moción de la cámara de diputados y diputadas.

Autores y autoras: Leonardo Soto Ferrada, Alejandro Santana Tirachini, René Saffirio Espinoza, Diego Paulsen Kehr, Cristián Monckeberg Bruner, René Manuel García García, Daniel Farcas Guendelman

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a comisión de legislación, constitución, justicia reglamento. Oficio Consulta a la Corte Suprema.

Oficio N°13926. Comunica que la Sala accedió a tratar conjuntamente y refundir los boletines refundidos N°s 8.134-07,10.033-07, 10.186-07, 10.236-07, 10.707-07 y 10.784-07, con el boletín N° 11.643-07.

Reconoce y da protección al derecho a la identidad de género

N° 8924-07

Ingreso: 

07 de mayo de 2013

Iniciativa: Moción. Cámara de Senadores.

Autores y autoras: Camilo Escalona, Lily Pérez, Ricardo Lagos Weber, Juan Pablo Letelier, Ximena Rincón.

Trámite en el Tribunal constitucional.

Cuenta con suma urgencia.

Se discute en comisión mixta por rechazo de las modificaciones que ingresaron a la cámara de origen.

https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=9331&prmBoletin=8924-07

Establece eliminación de los cobros que realizan las ISAPRES a las mujeres por concepto de fertilidad.

N° 6930-11

Ingreso: 12 de mayo de 2010

Iniciativa: moción de la Cámara de Diputados y Diputadas.

Autores y autoras: Pedro Araya Guerrero, Juan Luis Castro González, Fuad Chahin Valenzuela, Carolina Goic Boroevic, Miodrag Marinovic Solo de Zaldívar, Fernando Meza Moncada, Marcela Sabat Fernández, René Saffirio Espinoza, Víctor Torres Jeldes.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a comisión de salud.

Refundido con el proyecto  que «Modifica el decreto con fuerza de ley N°1, de 2005, del Ministerio de Salud, con el objeto de eliminar de los contratos de prestaciones de salud privada, las figuras de la preexistencia por enfermedad previa, y otras restricciones de cobertura en perjuicio de los afiliados o beneficiarios», boletín N° 11572-11. ACORDADO. 

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=7335&prmBoletin=6930-11

Establece ley marco sobre derechos sexuales y reproductivos.

2608-11

Ingreso: 19 de Octubre del 2000.

Iniciativa: Moción Cámara de Diputados y Diputadas.

Autores y autoras: Isabel Allende, Gabriel Ascencio, Rosa González, Carlos Abel, Víctor Jeame, Osvaldo Palma, Fany Pollarolo, Marina Prochelle, Ma. Antonieta Saa.

Archivada

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=1521&prmBoletin=2608-11

Modifica la Carta Fundamental para otorgar reconocimiento constitucional a los diversos tipos de familias, como núcleo fundamental de la sociedad.

N° 12367-07

Ingreso: 08 de enero de 2019

Iniciativa: Moción Cámara de Diputados y Diputadas.

Boric Font, Gabriel, Díaz Díaz, Marcelo, Gutiérrez Gálvez, Hugo, Hirsch Goldschmidt, Tomás, Mirosevic Verdugo, Vlado, Saffirio Espinoza, René, Soto Mardones, Raúl, Soto Ferrada, Leonardo, Torres Jeldes, Víctor, Walker Prieto, Matías.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12367-07

Sanciona el acoso por cualquier medio.

N° 12473-07

Ingreso: Jueves 14 de Marzo, 2019

Iniciativa: mensaje

Autores: Ministerio del Interior y Seguridad Pública y Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados). Pasa a comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12473-07

Modifica el Código Penal, para tipificar el delito de maltrato respecto de la mujer embarazada, cometido por los profesionales de la salud que indica.

N° 12510-07

Ingreso: martes 02 de abril de 2019

Iniciativa: moción parlamentaria

Autores: Álvarez Ramírez, Sebastián, Cicardini Milla, Daniella, Fuenzalida Figueroa, Gonzalo, Jürgensen Rundshagen, Harry, Paulsen Kehr, Diego, Pérez Lahsen, Leopoldo, Schalper Sepúlveda, Diego, Urruticoechea Ríos, Cristóbal, Venegas Cárdenas, Mario, Walker Prieto, Matías.

Primer trámite constitucional. Pasa a comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Modifica la ley N° 20.418, que Fija normas sobre información, orientación y prestaciones en materia de regulación de la fertilidad, para obligar a los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado a implementar programas de educación sexual, afectividad y género, desde el segundo nivel de transición de la educación parvularia.

N° 12593-04

Ingreso: Martes 23 de Abril, 2019

Iniciativa: moción parlamentaria

A Autores: Hernando Pérez, Marcela, Lorenzini Basso, Pablo, Monsalve Benavides, Manuel, Núñez Arancibia, Daniel, Santibáñez Novoa, Marisela, Sepúlveda Orbenes, Alejandra, Venegas Cárdenas, Mario.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a comisión de educación.

Se hace presente que los diputados Issa Kort, Leopoldo Pérez y Alejandro Santana retiraron su apoyo al proyecto.

Oficio N° 15.294. Comunica a la Comisión de Educación el acuerdo de refundir los los proyectos de ley correspondientes a los boletines 11710-04, 12542-04, 12593-04 y 12955-04

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12593-04

Modifica los códigos Penal y Procesal Penal, para sancionar a quien omita denunciar los delitos sexuales contra menores de edad cometidos por su cónyuge o conviviente civil.

Nº 12591 – 07

Ingreso: Jueves 18 de abril de 2019

Iniciativa: moción parlamentaria.

Autores: Karin Luck, Carolina Marzán, Francesca Muñoz, Erika Olivera, Ximena Ossandón

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12591-07

Proyecto de ley sobre acoso sexual en las atenciones de salud.

Nº 12527 – 11

Ingreso: Lunes 08 de abril de 2019

Iniciativa: Moción Senatorial.

Autores: Francisco Chahuán, Guido Girardi, Carolina Goic, Rabindranath Quinteros, Jacqueline Van Rysselberghe

Primer trámite constitucional (Senado).

Pasa a Comisión de Salud.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12527-11

Modifica la Ley Nº 20.418, que Fija normas sobre información, orientación y prestaciones en materia de regulación de la fertilidad, para obligar a los establecimientos educaciones reconocidos por el Estado a extender sus programas de educación sexual, a la educación básica.

Nº 12542 – 04

Ingreso: Jueves 4 de abril de 2019

Iniciativa: moción parlamentaria.

Autores: Jaime Bellolio, Ricardo Celis, Fidel Espinoza, Maya Fernández, Marcela Hernando, Carolina Marzán, René Saffirio, Marcelo Schilling, Victor Torres, Gonzalo Winter

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a Comisión de Educación

Oficio N° 15.294. Comunica a la Comisión de Educación el acuerdo de refundir los los proyectos de ley correspondientes a los boletines 11710-04, 12542-04, 12593-04 y 12955-04

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12542-04

Proyecto de ley, iniciado en moción de la Honorable Senadora señora Goic, sobre acoso sexual en las atenciones de salud.

Nº 12412 – 11

Ingreso: Martes 05 de marzo de 2019

Iniciativa: moción senatorial.

Autora: Carolina Goic

Primer trámite constitucional (Senado).

Pasa a Comisión de Salud.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12412-11

Modifica el Código del Trabajo para exigir al empleador la elaboración de protocolos de prevención y protección de sus trabajadores frente al acoso sexual.

Nº 12257 – 13

Ingreso: Miércoles 21 de noviembre de 2018

Iniciativa: moción parlamentaria.

Autores: Jaime Mulet, Alejandra Sepúlveda, Esteban Velásquez Núñez, Pedro Velásquez

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a Comisión de Trabajo y Seguridad Social.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12257-13

Modifica la ley Nº 18.603, orgánica constitucional de Partidos Políticos, para exigir el establecimiento de un protocolo de prevención y sanción del acoso sexual en estas entidades.

Nº 12138 – 34

Ingreso: Martes 02 de octubre de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria.

Autores: Sebastián Álvarez Ramírez, Luciano Cruz – Coke, Pablo Kast, Sebastián Keitel, Andrés Longton, Andrés Molina, Jorge Sabag, Francisco Undurraga

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a Comisión de Mujer y Equidad de género.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12138-34

Deroga el artículo 365 del Código Penal igualando derechos de las personas, al margen de su orientación sexual.

Nº 6685-07

Ingreso: 3 de septiembre de 2009

Iniciativa: Moción Parlamentaria.

Autores: Guillermo Ceroni Fuentes, Adriana Muñoz D’ Albora, Fulvio Rossi Ciocca, María Antonieta Saa Díaz, Gabriel Silber Romo, Ximena Valcarce Becerra

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a Comisión de Constitución, Legislación y Justicia.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=6685-07

Modifica el Código del Trabajo para prohibir la exigencia de vestimenta o calzado que afecte la salud o dignidad de trabajadores y trabajadoras, como condicionante de la relación laboral.

Nº 12967-13

Ingreso: 26 de septiembre de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria.

Autores: Sebastián Álvarez Ramírez, Luciano Cruz – Coke, Pablo Kast, Sebastián Keitel, Andrés Longton, Andrés Molina, Jorge Sabag, Francisco Undurraga

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a Comisión de Mujer y Equidad de género.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12967-13

Establece bases generales para la educación afectiva y sexual de niños, niñas y adolescentes, en los establecimientos educacionales, y modifica normas legales que indica

Nº 12955-04

Ingreso: 12 de septiembre de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria.

Autores: Gabriel Ascencio Mansilla, Jaime Bellolio Avaria, Natalia Castillo Muñoz, Maya Fernández Allende, Rodrigo González Torres, Pamela Jiles Moreno, Vlado Mirosevic Verdugo, Claudia Mix Jiménez, Camila Rojas Valderrama, Víctor Torres Jeldes.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Educación.

Oficio N° 15.294. Comunica a la Comisión de Educación el acuerdo de refundir los los proyectos de ley correspondientes a los boletines 11710-04, 12542-04, 12593-04 y 12955-04

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12955-04

Modifica la Carta Fundamental para consagrar expresamente el deber del Estado de dar protección a la maternidad

Nº 12892-07

Ingreso: 20 de agosto de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria.

Autores: Cristóbal Urruticoechea Ríos.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Establece, garantiza y promueve los derechos gineco obstétricos de la mujer en el ámbito de las prestaciones de salud, y sanciona su vulneración

Nº 12707-11

Ingreso: 11 de junio de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria.

Autores: Jenny Álvarez Vera, Karol Cariola Oliva, Loreto Carvajal Ambiado, Daniella Cicardini Milla, Cristina Girardi Lavín, Marcela Hernando Pérez, Carolina Marzán Pinto, Andrea Parra Sauterel, Joanna Pérez Olea, Alejandra Sepúlveda Orbenes.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Salud.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12707-11

Modifica el Código Penal, para tipificar el delito de maltrato respecto de la mujer embarazada, cometido por los profesionales de la salud que indica

Nº 12510-07

Ingreso: 2 de abril de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria.

Autores: Sebastián Álvarez Ramírez, Daniella Cicardini Milla, Gonzalo Fuenzalida Figueroa, Harry Jürgensen Rundshagen, Diego Paulsen Kehr, Leopoldo Pérez Lahsen, Diego Schalper Sepúlveda, Cristóbal Urruticoechea Ríos, Mario Venegas Cárdenas, Matías Walker Prieto.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12510-07

Modifica el Reglamento de la Cámara de Diputados en materia de ejercicio del permiso posnatal parental por parte de sus miembros

Nº 12435-07

Ingreso: 25 de enero de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria.

Autores: Loreto Carvajal Ambiado, Daniella Cicardini Milla, María José Hoffmann Opazo, Karin Luck Urban, Ximena Ossandón Irarrázabal, Marcela Sabat Fernández, Virginia Troncoso Hellman, Camila Vallejo Dowling.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12435-07

Proyecto de ley, iniciado en moción de la Honorable Senadora señora Goic, sobre acoso sexual en las atenciones de salud.

Nº 12412-11

Ingreso: 5 de marzo de 2019

Iniciativa: Moción Senado.

Autores: Carolina Goic Boroevic.

Primer trámite constitucional (Senado).

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Salud. Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Salud.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12412-11

Modifica la Carta Fundamental para otorgar reconocimiento constitucional a los diversos tipos de familias, como núcleo fundamental de la sociedad

Nº 12367-07

Ingreso: 8 de enero de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria.

Autores: Gabriel Boric Font, Marcelo Díaz Díaz, Hugo Gutiérrez Gálvez, Tomás Hirsch Goldschmidt, Vlado Mirosevic Verdugo, René Saffirio Espinoza, Leonardo Soto Ferrada, Raúl Soto Mardones, Víctor Torres Jeldes, Matías Walker Prieto.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12367-07

Amplía la posibilidad de donación de órganos entre vivos, incluyendo a los parientes por afinidad.

Nº 12362-11

Ingreso: 8 de enero de 2019

Iniciativa: Moción Senado.

Autores: Francisco Chahuán Chahuán, Guido Girardi Lavín, Carolina Goic Boroevic, Francisco Huenchumilla Jaramillo, Rabindranath Quinteros Lara.

Segundo trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Salud.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12362-11

Modifica la ley N° 20.585, Sobre otorgamiento y uso de licencias médicas, para agilizar la tramitación de apelaciones presentadas por mujeres que hacen uso de los permisos laborales que se indican

Nº 12335-11

Ingreso: 19 de diciembre de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria.

Autores: Miguel Ángel Calisto Águila, Loreto Carvajal Ambiado, Sofía Cid Versalovic, Cristina Girardi Lavín, Marcela Hernando Pérez, Joanna Pérez Olea, Jorge Sabag Villalobos, Raúl Soto Mardones, Daniel Verdessi Belemmi.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Salud.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12335-11

Modifica la ley N°19.620, que Dicta Normas sobre Adopción de Menores, para consagrar el principio de acompañamiento psicológico de la madre durante el procedimiento previo a la declaración de susceptibilidad de adopción del hijo

Nº 12202-34

Ingreso: 23 de octubre de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria.

Autores: Sandra Amar Mancilla, Juan Antonio Coloma Álamos, María José Hoffmann Opazo, Joaquín Lavín León, Patricio Melero Abaroa, Patricio Melero Abaroa, Iván Norambuena Farías, Renzo Trisotti Martínez, Virginia Troncoso Hellman, Enrique Van Rysselberghe Herrera.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión Mujeres y Equidad de Género.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12202-34

Modifica la ley N° 20.584, a fin de crear el derecho a la atención preferente.

Nº 12156-11

Ingreso: 10 de octubre de 2018

Iniciativa: Moción Senado.

Autores: Francisco Chahuán Chahuán, Guido Girardi Lavín, Carolina Goic Boroevic, Rabindranath Quinteros Lara, Jacqueline Van Rysselberghe Herrera.

Tramitación terminada. Ley N° 21.168 (Diario Oficial del 27/07/2019)

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12156-11

Establece derechos en el ámbito de la gestación, preparto, parto, postparto, aborto, salud ginecólogica y sexual, y sanciona la violencia gineco-obstétrica

Nº 12148-11

Ingreso: 2 de octubre de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria.

Autores: Miguel Crispi Serrano, Maya Fernández Allende, Karin Luck Urban, Claudia Mix Jiménez, Erika Olivera De La Fuente.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Salud.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12148-11

Deroga la tabla de factores para la fijación de precios de las Isapres.

Nº 12146-11

Ingreso: 10 de octubre de 2018

Iniciativa: Moción Senado.

Autores: Francisco Chahuán Chahuán, Guido Girardi Lavín, Carolina Goic Boroevic, Rabindranath Quinteros Lara, Jacqueline Van Rysselberghe Herrera.

Segundo trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Se aplica artículo 120 del Reglamento del Senado, por no haberse presentado indicaciones. Oficio de ley a Cámara Revisora. Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Salud.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12146-11

Para asegurar el acceso igualitario a las distintas modalidades de atención para los beneficiarios del régimen de prestaciones de salud.

Nº 12049-11

Ingreso: 22 de agosto de 2018

Iniciativa: Moción Senado.

Autores: Carlos Bianchi Chelech.

Primer trámite constitucional (Senado).

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Salud.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12049-11

Modifica el Código Penal, para despenalizar el aborto consentido por la mujer dentro de las primeras catorce semanas de gestación

Nº 12038-34

Ingreso: 21 de agosto de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria.

Autores: Karol Cariola Oliva, Natalia Castillo Muñoz, Daniella Cicardini Milla, Cristina Girardi Lavín, Claudia Mix Jiménez, Emilia Nuyado Ancapichún, Maite Orsini Pascal, Camila Rojas Valderrama, Camila Vallejo Dowling, Gael Yeomans Araya.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión Mujeres y Equidad de Género.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12038-34

Modifica el decreto con fuerza de ley N°1, de 2005 del Ministerio de Salud, para impedir que la fertilidad y el embarazo sean considerados para determinar el precio de los planes de salud de las mujeres mayores de 40 años

Nº 12024-11

Ingreso: 16 de agosto de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria.

Autores: Sandra Amar Mancilla, Juan Fuenzalida Cobo, Sergio Gahona Salazar, Javier Hernández Hernández, Nicolás Noman Garrido, Iván Norambuena Farías, Guillermo Ramírez Diez,Osvaldo Urrutia Soto, Enrique Van Rysselberghe Herrera, Gastón Von Mühlenbrock Zamora.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Salud.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12024-11

Establece el Día Nacional de la Protección y Fomento de la Lactancia Materna

Nº 11974-24

Ingreso: 2 de agosto de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria.

Autores: Pablo Kast Sommerhoff, Carolina Marzán Pinto, Joanna Pérez Olea, Marisela Santibáñez Novoa.

Segundo trámite constitucional (Senado).

Primer informe de comisión (de Cultura, Artes y Comunicaciones). Discusión general. Aprobado en general y particular a la vez. Oficio de ley a Cámara Revisora. Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Salud.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=11974-24

Regula la interrupción voluntaria del embarazo.

Nº 11964-11

Ingreso: 1 de agosto de 2018

Iniciativa: Moción Senado.

Autores: Isabel Allende Bussi, Guido Girardi Lavín, Adriana Muñoz D`Albora, Ximena Órdenes Neira, Jaime Quintana Leal.

Primer trámite constitucional (Senado).

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Salud.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=11964-11

Confiere derechos a la mujer embarazada y al niño que está por nacer y establece un sistema de acompañamiento efectivo e integral a la maternidad.

Nº 10220-11

Ingreso: 4 de agosto de 2015

Iniciativa: Moción Parlamentaria.

Autores: María José Hoffmann Opazo, Andrea Molina Oliva, Claudia Nogueira Fernández, Paulina Núñez Urrutia, Marcela Sabat Fernández, Marisol Turres Figueroa.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Salud.

Link:http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=10220-11

Establece un régimen de protección integral de la mujer con embarazo vulnerable y del hijo que está por nacer, y modifica la Ley que Establece Medidas Contra la Discriminación.

Nº 9873-11

Ingreso: 22 de enero de 2015

Iniciativa: Moción Parlamentaria.

Autores: Marcelo Chávez Velásquez, Iván Flores García, Iván Fuentes Castillo, René Manuel García García, Nicolás Monckeberg Díaz, Leopoldo Pérez Lahsen, Jorge Rathgeb Schifferli, Jorge Sabag Villalobos, Alejandra Sepúlveda Orbenes.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Salud.

Link:

http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=9873-11

Ley

N° de Boletín

Forma de ingreso.

Estado actual. (en qué tramite exacto se encuentra)

Modifica la ley N°18.603, orgánica constitucional de Partidos Políticos, para exigir el establecimiento de un protocolo de prevención y sanción del acoso sexual en estas entidades

N° 12138-34

Ingreso: 02 de octubre de 2018.

Iniciativa:  Moción de la Cámara de Diputados y Diputadas

Autores y autoras: Sebastián Álvarez Ramírez, Luciano Cruz-Coke Carvallo, Sebastián Keitel Bianchi, Andrés Longton Herrera, Andrés Molina Magofke, Jorge Sabag Villalobos, Francisco Undurraga Gazitúa.

Primer trámite constitucional (Cámata de Diputados).

Pasa a Comisión Mujeres y Equidad de Género.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12660&prmBoletin=12138-34

Modifica el Código Penal para tipificar el delito de inducción al suicidio, y la ley N° 20.066, que Establece ley de Violencia Intrafamiliar, en el sentido de incorporar en su regulación la violencia en las relaciones de pareja sin convivencia

N° 11225-07

Ingreso: miércoles 10 de mayo de 2017

Iniciativa: Moción de la Cámara de Diputados y Diputadas

Daniella Cicardini, Cristina Girardi Lavín, Giorgio Jackso, Felipe Kast, Joaquín Lavín León, Daniel Melo, Andrea Molina, Marcela Sabat, Víctor Torres

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados). Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=11225-07

Modifica la ley N°19.712, Ley del Deporte, y la ley N°20.019, que Regula las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales, para establecer el deber de contar con un protocolo contra acoso sexual en la actividad deportiva nacional

N° 11926-29

Ingreso: 18 de julio de 2018.

Iniciativa: moción de la Cámara de Diputados y Diputadas.

Autores y autoras: Harry Jürgensen Rundshagen, Pablo Kast Sommerhoff, Sebastián Keitel Bianchi, Erika Olivera De La Fuente, Cristóbal Urruticoechea Ríos

Tramitación terminada. Ley 21.197 (Diario Oficial del 03/02/2020)

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12447&prmBoletin=11926-29

Modifica las leyes N°s 19.886 y 19.981, en el sentido de impedir a personas condenadas por delitos de connotación sexual o por acoso laboral la celebración de contratos que indica y el acceso a beneficios que señala

N° 11916-07

Ingreso: 12 de julio de 2018

Iniciativa: Moción de la Cámara de Diputados y Diputadas.

Autores y autoras: Natalia Castillo Muñoz, Sofía Cid Versalovic, Catalina Del Real Mihovilovic, Raúl Leiva Carvajal, Karin Luck Urban, Erika Olivera De La Fuente, Ximena Ossandón Irarrázabal, Jorge Sabag Villalobos, Frank Sauerbaum Muñoz, Gael Yeomans Araya

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12440&prmBoletin=11916-07

Modifica la ley N° 19.733, Sobre Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo, respecto de los datos que deben proporcionar los medios de comunicación en forma conexa cuando den a conocer hechos de violencia contra la mujer o violencia intrafamiliar.

N° 11973-34

Ingreso: fecha 10 de julio de 2018.

Iniciativa: Moción Cámara de Diputados y Diputadas.

Autores y autoras: Catalina Del Real Mihovilovic (RN), Camila Flores Oporto (RN), Paulina Núñez Urrutia (RN).

Primer trámite Constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a Comisión Mujeres y Equidad de Género.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12497&prmBoletin=11973-34

Aumenta las penas a los delitos sexuales y mejora las medidas de protección cuando las víctimas de ellos sean niñas, niños o adolescentes.

N° 11874-07

Ingreso: 04 de julio de 2018.

Iniciativa: Moción senatorial.

Autores y autoras: Isabel Allende Bussi, Alfonso De Urresti Longton, Juan Ignacio Latorre Riveros, Adriana Muñoz D`Albora,Jaime Quintana Leal

Primer trámite constitucional (Senado).

Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12411&prmBoletin=11874-07

Modifica el Código Penal en materia de tipificación del femicidio y de otros delitos contra las mujeres

N° 11970-34.

Ingreso: 03 de julio de 2018.

Iniciativa: Moción Cámara de Diputados y Diputadas.

Autores y autoras:

Karol Cariola Oliva, Daniella Cicardini Milla, Maya Fernández Allende, Cristina Girardi Lavín, Marcela Sabat Fernández, Gabriel Silber Romo, Jaime Tohá González, Víctor Torres Jeldes, Camila Vallejo Dowling, Gael Yeomans Araya.

Trámite de aprobación presidencial. En espera de promulgación.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12486&prmBoletin=11970-34

Sobre prevención de la violencia de género y respeto de la diversidad sexual en establecimientos educacionales.

N° 11845-04

Ingreso: 20 de junio de 2018

Iniciativa: moción senatorial.

Autor: Ricardo Lagos Weber

Segundo trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Primer informe de Comisión de Educación.

Refundido con Boletines 11797-04 y 11750-04.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12364&prmBoletin=11845-04

Modifica la Ley General de Educación, con el objeto de propiciar la participación de mujeres y hombres en igualdad de derechos en las comunidades educativas.

  11850-04

Ingreso: 20 de junio de 2018.

Iniciativa:  Moción Senatorial.

Autores y autoras: Juan Ignacio Latorre Riveros, Ximena Órdenes Neira, Yasna Provoste Campillay, Jaime Quintana Leal, Ximena Rincón González.

Segundo trámite Constitucional (Cámara de Diputados).

Cuenta de Proyecto. Pasa a Comisión de Educación y Cultura.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12368&prmBoletin=11850-04

Modifica la ley N°20.393, para extender la responsabilidad penal de las personas jurídicas en las condiciones que indica, respecto de delitos de carácter sexual cometidos contra menores de edad

N° 11782-07

Ingreso: 05 de junio de 2018.

Iniciativa: Moción de la Cámara de Diputados y Diputadas.

Autor: Mario Desbordes Jiménez

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12302&prmBoletin=11782-07

Modifica la ley N° 20.370, que Establece ley General de Educación, para incorporar la prevención del bullying o acoso virtual escolar y aumentar la sanción a las infracciones que atentan contra derechos y deberes que indica

N° 11784-04

Ingreso: 05 de junio de 2018

Iniciativa: Moción cámara de diputados y diputadas.

Autores y autoras:  René Alinco Bustos (IND), Loreto Carvajal Ambiado (PPD), Fidel Espinoza Sandoval (PS),

Iván Flores García (DC), Renato Garín González (RD), Marcela Hernando Pérez (PRSD), Cosme Mellado Pino (PRSD), Fernando Meza Moncada (PRRSD),Catalina Pérez Salinas (RD), Alexis Sepúlveda Soto (PRSD).

Segundo trámite constitucional (Senado).

Segundo Informe de Comisión de Educación y Cultura. Actualmente cuenta con urgencia simple.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=11784-04

Modifica el Código Civil y la ley N°20.830, que Crea el Acuerdo de Unión Civil, para eliminar la prohibición impuesta a la mujer de contraer nuevo matrimonio o celebrar un nuevo acuerdo de unión civil, tras la disolución del anterior vínculo, y regular en consecuencia la presunción de paternidad

N° 11767-18

Ingreso: 30 de mayo de 2018

Iniciativa: Moción cámara de diputados y diputadas.

Autores y autoras:  Gabriel Ascencio Mansilla, Joanna Pérez Olea, Gabriel Silber Romo, Raúl Soto Mardones, Víctor Torres Jeldes.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a Comisión de Familia y Adulto Mayor

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12287&prmBoletin=11767-18

Modifica el Código Procesal Penal para imponer a las autoridades religiosas o eclesiásticas que indica, la obligación de denunciar hechos que revistieren caracteres de delito, contra menores de edad y personas impedidas de ejercer con autonomía sus derechos, y de que tomaren conocimiento en virtud de sus funciones

N° 11768-07

Ingreso: 29 de mayo de 2018

Iniciativa: Moción de la Cámara de Diputados y Diputadas.

Autores y autoras: Gabriel Ascencio Mansilla, Iván Flores García, Renato Garín González, Renato Garín González, Joanna Pérez Olea, Raúl Soto Mardones, Víctor Torres Jeldes, Mario Venegas Cárdenas, Daniel Verdessi Belemmi, Matías Walker Prieto.

Segundo trámite constitucional (Senado).

Pasa a Comisión de Constitución, Legislatura, Justicia y Reglamento.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12288&prmBoletin=11768-07.

Modifica la Carta Fundamental que establece el deber del Estado de promover la igualdad de derechos entre mujeres y hombres

  11758-07

Ingresa con fecha 29 de mayo de 2018.

Iniciativa: mensaje.

Autores: Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y Ministerio Secretaría General de la Presidencia.

Segundo trámite Constitucional (Senado).

Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12272&prmBoletin=11758-07

Modifica los cuerpos legales que indica, en materia de acoso sexual en los ámbitos educacional y laboral

N° 11757-13

Ingreso: 17 de mayo de 2018

Iniciativa: moción de la Cámara de Diputados y Diputadas.

Autores y autoras: Gabriel Ascencio Mansilla, Miguel Ángel Calisto Águila, Iván Flores García, Pablo Lorenzini Basso, Joanna Pérez Olea, Gabriel Silber Romo, Raúl Soto Mardones, Matías Walker Prieto.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a Comisión de Trabajo y Seguridad Social.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12274&prmBoletin=11757-13

Sobre acoso sexual en el ámbito académico.

N° 11750-04

Ingreso: 16 de  mayo de 2018.

Iniciativa: Moción senatorial.

Autores y autoras: Isabel Allende Bussi, Carlos Montes Cisternas, Ximena Órdenes Neira, Yasna Provoste Campillay, Ena Von Baer Jahn.

Segundo trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a Comisión de Educación.

Refundido con: 11845-04 y 11797-04

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12270&prmBoletin=11750-04

Modifica la ley N°18.700, orgánica constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios, y la ley N° 18.045, de Mercado de Valores, para fortalecer la participación de la mujer en la política y en el sector empresarial

  11141-18

Ingreso: 08 de marzo de 2017

Iniciativa: Moción de la Cámara de Diputado y diputadas.

Autores y autoras: Marcos Espinosa Monarde, Marcela Hernando Pérez, Carlos Abel Jarpa Weva, Fernando Meza Moncada , José Pérez Arriagada, Alberto Robles Pantoja.

Primer trámite Constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a Comisión de Familia y Adulto Mayor.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=11656&prmBoletin=11141-18

Modifica el Código del Trabajo para regular el ejercicio del derecho a sala cuna

N° 11027-13.

Ingreso:14 de diciembre de 2016

Iniciativa: Moción desde la cámara de diputados.

Cariola, Camila Vallejos, Mirosevic, Lautaro Carmona, Manuel Monsalve, Victor Torres, Matías Walker, Ricardo Rincón, Andrea Molina, Manuel Monsalve, Daniel Nuñez, Victor Torres.

Segundo trámite constitucional (Senado).

Pasa a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Refundido con 10067-13, 11888-13, 11942-13 y 11993-13

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=11551&prmBoletin=11027-13

Modifica el Código Penal con el objeto de sancionar a los padres que, habiendo tomado conocimiento de que sus hijos fueron víctimas de delitos sexuales, omiten hacer la denuncia correspondiente

N° 10889-07

Ingreso: 07 de septiembre de 2016

Iniciativa: moción de la Cámara de Diputados y Diputadas.

Autor: Felipe Kast Sommerhoff

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=11369&prmBoletin=10889-07

Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, con el objeto de sancionar la promoción de estereotipos negativos hacia la mujer, a través de mensajes publicitarios

  10551-03

Ingreso: 01 de marzo  de 2016.

Iniciativa: Moción de la Cámara de Diputado y diputadas.

Autores y autoras: María José Hoffmann Opazo (UDI), Andrea Molina Oliva (UDI), Claudia Nogueira Fernández (UDI), Paulina Núñez Urrutia (RN), Karla Rubilar Barahona (IND), Marcela Sabat Fernández (RN), Marisol Turres Figueroa (UDI).

Segundo trámite Constitucional (Senado).

Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10972&prmBoletin=10551-03

Modifica el Código Civil y la ley de Matrimonio Civil, con el propósito de posibilitar el matrimonio igualitario.

N°9778-18

Ingreso: 10 de diciembre de 2014

Iniciativa: Moción de la  Cámara de Diputados y Diputadas.

Autores y autoras: Aldo Cornejo González, Daniel Farcas Guendelman, Joaquín Godoy Ibáñez, Hugo Gutiérrez Gálvez, Roberto León Ramírez, Vlado Mirosevic Verdugo, Marco Antonio Núñez Lozano, Gabriel Silber Romo, Víctor Torres Jeldes, Matías Walker Prieto

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a comisión de familia y adulto mayor.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10198&prmBoletin=9778-18

Sobre el contrato de matrimonio entre personas del mismo sexo.

N° 7099-07

Ingreso: 03 de agosto de 2010

Iniciativa: Moción Senatorial.

Autores y autoras: Isabel Allende Bussi, Guido Girardi Lavín, Ricardo Lagos Weber, Alejandro Navarro Brain, Fulvio Rossi Ciocca

Primer trámite constitucional (Senado).

Se archivó el año 2014, sin embargo se desarchivó en 2015.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=7498&prmBoletin=7099-07

Modifica la ley N° 20.066, que Establece ley de Violencia Intrafamiliar, para sancionar como maltrato habitual el incumplimiento reiterado en el pago de alimentos.

N° 12394-18

Iniciativa: Moción cámara de diputados.

Autores: Bernales Maldonado, Alejandro, Cariola Oliva, Karol, Hoffmann Opazo, María José, Marzán Pinto, Carolina, Mulet Martínez, Jaime, Olivera De La Fuente, Erika, Sepúlveda Orbenes, Alejandra, Velásquez Núñez, Esteban, Velásquez Seguel, Pedro.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a comisión de familia y adulto mayor.

Oficio de la Comisión de Familia y Adulto Mayor por el cual solicita el acuerdo de la Sala para refundir el proyecto con los contenidos en los boletines N°s 10259-18, 10450-18, 11738-18, 11813-18, 12182-18 y 12244-18. ACORDADO. (Oficio 14.608)

Modifica la ley N°20.370, General de Educación, para consagrar como obligatorio, el carácter mixto de los establecimientos educacionales, tanto públicos como privados.

N° 12520-04

Ingreso: 03 de abril de 2019

Iniciativa: Moción cámara de diputados.

Alinco Bustos, René, Celis Araya, Ricardo, Girardi Lavín, Cristina, González Torres, Rodrigo, Jiménez Fuentes, Tucapel, Marzán Pinto, Carolina, Parra Sauterel, Andrea.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Pasa a comisión de educación.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12520-04

Modifica la Ley Nº 19.968, que crea los Tribunales de Familia, para establecer un mecanismo de control de las medidas cautelares y de la suspensión condicional de la sentencia , decretadas en procesos de violencia intrafamiliar, y ampliar el plazo de arresto en caso de incumplimiento de tales medidas.

Nº 12815 – 18

Ingreso: 18 de julio de 2019

Iniciativa: Moción cámara de diputados.

Loreto Carvajal, Ricardo Celis, Cristina Girardi, Rodrigo González, Tucapel Jiménes, Carolina Marzán

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados).

Pasa a Comisión de Familia y Adulto Mayor

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12660-18

Modifica la Ley Nº 20.066, que establece ley de violencia intrafamiliar, y la ley Nº 20. 609, que establece medidas contra la discriminación, para sancionar los actos ejecutados en el ámbito familiar o educacional destinados a modificar la orientación sexual y la identidad o expresión de género de los niños, niñas y adolescentes

Nº 12660 – 18

Ingreso: miércoles 15 de mayo de 2019

Iniciativa: Moción parlamentaria

Autorres: Pepe Auth, Karol Cariola, Natalia Castillo, Pamela Jiles, Andrés Longton, Erika Olivera, Maite Orsini, Luis Rocafull, Raúl Soto

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Pasa a Comisión de Familia y Adulto Mayor

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12660-18

Modifica la ley Nº 20.066, que establece ley de violencia intrafamiliar, para incorporar en el procedimiento judicial a que da lugar su infracción, la asistencia obligatoria del infractor a programas terapéuticos o de orientación familiar, y otras medidas cautelares

Nº 12537 – 18

Ingreso: Jueves 4 de abril de 2019

Iniciativa: Moción parlamentaria

Autores: José Miguel Castro, Harry Jurgensen, Fernando Meza, Ximena Ossandón, Luis Pardo, José Pérez, Pablo Prieto, Jorge Rathgeb, Alejandro Santana

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Pasa a Comisión de Familia y Adulto Mayor

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12537-18

Modifica la ley Nº 20.066, que establece ley de violencia intrafamiliar, para impedir a personas condenadas por actos contrarios

Nº 12531 – 18

Ingreso: miércoles 03 de abril de 2019

Iniciativa: Moción parlamentaria

Autores: Pedro Pablo Alvarez, Sandra Amar, Nino Baltolu, Álvaro Carter, Juan Antonio Coloma, Joaquín Lavín León, Rolando Rentería, Gustavo Sanhueza

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Pasa a Comisión de Familia y Adulto Mayor

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12531-18

Modifica la ley 20.066, sobre violencia intrafamiliar, con el objeto de inhabilitar a quienes hayan sido condenados por faltas o delitos establecidos en dicho textos legal, para ejercer los cargos públicos que indica

Nº 11852 – 18

Ingreso: jueves 21 de junio de 2018

Iniciativa: Moción parlamentaria

Autores: Loreto Carvajal, Daniella Cicardini, Marcela Hernando, Pamela Jiles, Carolina Marzán, Joanna Pérez, Marcela Sabat, Alejandra Sepúlveda, Víctor Torres, Gael Yeomans

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Pasa a Comisión de Familia y Adulto Mayor

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=11852-18

Incorpora la violencia intrafamiliar como indicador de vulnerabilidad habitacional en los programas destinados a la adquisición, arrendamiento y uso de viviendas

Nº 11772 – 14

Ingreso: miércoles 30 de mayo de 2018

Iniciativa: Moción parlamentaria

Autores: Jorge Brito, Karol Cariola, Carmen Hertz, Amaro Labra, Marisela Santibánez, Guillermo Teillier, Camila Vallejo

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Pasa a Comisión de Vivienda y Desarrollo Urbano

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=11772-14

Establece el día 7 de febrero como el día nacional por la no violencia en el pololeo

Nº 11461 – 07

Ingreso: Martes 03 de octubre de 2017

Iniciativa: Moción Senado

Autora: Lily Pérez

Primer trámite constitucional (Senado)

Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=11461-07

Sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia

Nº 11077-07

Ingreso: 5 de enero de 2017

Iniciativa: mensaje

Ministerios: Ministerio de Hacienda, Ministerio de Educación, Ministerio de Saud, Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.

Segundo trámite constitucional (Senado)

Segundo informe de comisión Especial Encargada de conocer iniciativas y tramitar proyectos de ley relacionados con la mujer y la igualdad de género. Actualmente tiene suma urgencia.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=11077-07

Modifica ley N° 19.947, que Establece Nueva Ley de Matrimonio Civil, para eliminar la causal de divorcio, relativa a la conducta homosexual de uno de los cónyuges.

Nº 9604-18

Ingreso: 24 de septiembre de 2014

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Jenny Álvarez Vera, Claudio Arriagada Macaya, Loreto Carvajal Ambiado, Juan Luis Castro González, Guillermo Ceroni Fuentes, Ramón Farías Ponce, Felipe Letelier Norambuena, Fernando Meza Moncada, Vlado Mirosevic Verdugo, José Miguel Ortiz Novoa.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Pasa a Comisión de la Familia y Adulto Mayor.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=9604-18

Modifica la Carta Fundamental para incorporar criterios de paridad de género y participación de independientes en el proceso de presentación de candidaturas, así como para asegurar cupos exclusivos para representantes de los pueblos originarios, en la integración del órgano constituyente que se conforme para la creación de una nueva Constitución Política de la República

Nº 13132-07

Ingreso: 18 de diciembre de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Loreto Carvajal Ambiado, Ricardo Celis Araya, Cristina Girardi Lavín, Rodrigo González Torres, Tucapel Jiménez Fuentes, Carolina Marzán Pinto, Andrea Parra Sauterel, Raúl Soto Mardones.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=13132-07

Modifica la ley N°18.700, orgánica constitucional Sobre votaciones populares y escrutinios, para establecer un mecanismo aplicable exclusivamente a los independientes, en el proceso de presentación de candidaturas a integrar el órgano constituyente que se conforme para la creación de una nueva Constitución Política de la República

Nº 13131-07

Ingreso: 17 de diciembre de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Sebastián Álvarez Ramírez, Jaime Bellolio Avaria, Luciano Cruz-Coke Carvallo, Pablo Kast Sommerhoff, Sebastián Keitel Bianchi, Andrés Molina Magofke, Francisco Undurraga Gazitúa.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=13131-07

Modifica la ley N°18.700, orgánica constitucional Sobre votaciones populares y escrutinios, para garantizar la paridad de género en las candidaturas para la integración del órgano constituyente que se conforme para la creación de una nueva Constitución Política de la República

Nº 13127-07

Ingreso: 17 de diciembre de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Mario Desbordes Jiménez, Gonzalo Fuenzalida Figueroa, Andrés Longton Herrera, Paulina Núñez Urrutia, Erika Olivera De La Fuente, Ximena Ossandón Irarrázabal, Hugo Rey Martínez, Marcela Sabat Fernández.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=13127-07

Modifica la ley N°18.700, orgánica constitucional Sobre votaciones populares y escrutinios, para establecer cuotas de género en la presentación de candidaturas para la integración del órgano constituyente que se conforme para la creación de una nueva Constitución Política de la República

Nº 13126-07

Ingreso: 17 de diciembre de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Sebastián Álvarez Ramírez, Jaime Bellolio Avaria, Luciano Cruz-Coke Carvallo, Pablo Kast Sommerhoff, Andrés Molina Magofke, Francisco Undurraga Gazitúa.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=13126-07

Modifica el Código Civil para exigir que se informe a la mujer, previamente a contraer matrimonio bajo régimen de sociedad conyugal, sobre los efectos e implicancias del patrimonio reservado de la mujer casada

Nº 13080-34

Ingreso: 12 de noviembre de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Jorge Alessandri Vergara, Sandra Amar Mancilla, Juan Fuenzalida Cobo, Javier Hernández Hernández, María José Hoffmann Opazo, Celso Morales Muñoz, Nicolás Noman Garrido, Gustavo Sanhueza Dueñas, Virginia Troncoso Hellman, Enrique Van Rysselberghe Herrera.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión Mujeres y Equidad de Género.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=13080-34

Modifica la ley N°19.640, orgánica constitucional del Ministerio Público, en materia de igualdad de género y fortalecimiento democrático de su integración

Nº 13004-07

Ingreso: 9 de octubre de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Gabriel Boric Font, René Manuel García García, Hugo Gutiérrez Gálvez, Carmen Hertz Cádiz, Tomás Hirsch Goldschmidt, Claudia Mix Jiménez, Emilia Nuyado Ancapichún, Camila Rojas Valderrama, Gonzalo Winter Etcheberry.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=13004-07

Proyecto de ley que establece una cuota de género en las candidaturas a cargos de concejal y consejero regional.

Nº 12915-06

Ingreso: 4 de septiembre de 2019

Iniciativa: Moción Senado

Autores: Pedro Araya Guerrero, Francisco Chahuán Chahuán, Rodrigo Galilea Vial, Juan Pablo Letelier Morel, Alejandro Navarro Brain.

Primer trámite constitucional (Senado)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12915-06

Modifica el Código del Trabajo para extender el fuero maternal al padre, vinculado por matrimonio o acuerdo de unión civil con la madre trabajadora

Nº 12904-13

Ingreso: 7 de agosto de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Karim Bianchi Retamales, Marcela Hernando Pérez, Carlos Abel Jarpa Wevar, Cosme Mellado Pino, José Pérez Arriagada, Luis Rocafull López, René Saffirio Espinoza, Alexis Sepúlveda Soto, Raúl Soto Mardones.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Trabajo y Seguridad Social.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12904-13

Proyecto de ley que establece el 26 de julio como el ´Día de la Mujer Piloto´.

Nº 12795-07

Ingreso: 22 de julio de 2019

Iniciativa: Moción Senado

Autores: Isabel Allende Bussi, Carmen Gloria Aravena Acuña, Luz Eliana Ebensperger Orrego, Kenneth Pugh Olavarría, Ximena Rincón González.

Primer trámite constitucional (Senado)

Cuenta de primer informe de comisión.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12795-07

Modifica la ley N°19.537, sobre Copropiedad Inmobiliaria, para generar mayor transparencia y participación de los copropietarios en la administración de condominios, y promover una mayor equidad de género en la composición de sus órganos internos

Nº 12792-14

Ingreso: 10 de julio de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Florcita Alarcón Rojas, Renato Garín González, Gonzalo Winter Etcheberry.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12792-14

Modifica el Código del Trabajo para consagrar el derecho de las madres trabajadoras a modificar el horario de inicio y término de la jornada laboral, una vez concluido el permiso postnatal, o el postnatal parental, según corresponda

Nº 12762-13

Ingreso: 4 de julio de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Sebastián Álvarez Ramírez, José Miguel Castro Bascuñán, Miguel Crispi Serrano, Gonzalo Fuenzalida Figueroa, Harry Jürgensen Rundshagen, Pablo Kast Sommerhoff, Carolina Marzán Pinto, Jorge Sabag Villalobos, Diego Schalper Sepúlveda, Cristóbal Urruticoechea Ríos.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Trabajo y Seguridad Social.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12762-13

Proyecto de ley que modifica y fortalece la ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación.

Nº 12748-17

Ingreso: 3 de julio de 2019

Iniciativa: Moción Senado

Autores: Alvaro Elizalde Soto, Alejandro Guillier Álvarez, José Miguel Insulza Salinas, Juan Ignacio Latorre Riveros, Adriana Muñoz D`Albora.

Primer trámite constitucional (Senado)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12748-17

Modifica el Código del Trabajo para exigir a las empresas información sobre el número de trabajadoras y trabajadores contratados, y sobre las brechas salariales existentes entre ellos

Nº 12719-13

Ingreso: 13 de junio de 2019

Iniciativa: Moción Senado

Autores: Karol Cariola Oliva, José Miguel Castro Bascuñán, Andrés Celis Montt, Ximena Ossandón Irarrázabal, Raúl Soto Mardones, Gael Yeomans Araya.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Trabajo y Seguridad Social.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12719-13

Modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, para establecer una cuota de género en la integración de los órganos y el registro pesquero artesanal que ella regula, y adecua definiciones a un lenguaje inclusivo

Nº 12702-34

Ingreso: 6 de junio de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Boris Barrera Moreno, Jorge Brito Hasbún, Karol Cariola Oliva, Loreto Carvajal Ambiado, Maya Fernández Allende, Daniel Núñez Arancibia, Joanna Pérez Olea, Camila Rojas Valderrama, Camila Vallejo Dowling, Gael Yeomans Araya.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión Mujeres y Equidad de Género.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12702-34

Modifica la ley N° 20.066, que Establece ley de violencia intrafamiliar, y la ley N° 20.609, que Establece medidas contra la discriminación, para sancionar los actos ejecutados en el ámbito familiar o educacional destinados a modificar la orientación sexual y la identidad o expresión de género de los niños, niñas y adolescentes

Nº 12660-18

Ingreso: 15 de mayo de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Pepe Auth Stewart, Karol Cariola Oliva, Natalia Castillo Muñoz, Pamela Jiles Moreno, Andrés Longton Herrera, Erika Olivera De La Fuente, Maite Orsini Pascal, Luis Rocafull López , Raúl Soto Mardones.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Familia y Adulto Mayor.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12660-18

Proyecto de ley que garantiza la extensión horaria y el pago de locomoción a las trabajadoras que ejerzan el derecho a alimentar a su hijo aunque el menor permanezca en el domicilio familiar.

Nº 12624-13

Ingreso: 14 de mayo de 2019

Iniciativa: Moción Senado

Autores: Isabel Allende Bussi, Carolina Goic Boroevic, Juan Ignacio Latorre Riveros, Adriana Muñoz D`Albora, Ximena Órdenes Neira.

Primer trámite constitucional (Senado)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12624-13

Proyecto de ley sobre modernización laboral para la conciliación, familia e inclusión.

Nº 12618-13

Ingreso: 14 de mayo de 2019

Iniciativa: mensaje

Autores: Ministerio de Hacienda, Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

Primer trámite constitucional (Senado)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Trabajo y Previsión Social y a la de Hacienda en su caso. Actualmente cuenta con Suma Urgencia.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12618-13

Modifica el Código Civil en lo relativo al cuidado personal compartido de los hijos cuyos padres viven separados.

Nº 12613-18

Ingreso: 7 de mayo de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Pepe Auth Stewart, Jaime Bellolio Avaria, Ricardo Celis Araya, Marcela Hernando Pérez, Tucapel Jiménez Fuentes, Fernando Meza Moncada, Leopoldo Pérez Lahsen, José Pérez Arriagada, Víctor Torres Jeldes.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Familia y Adulto Mayor. Se remite el proyecto a la Excma. Corte Suprema. Cuenta de oficio de la Corte Suprema (N° 128-2019), por el cual remite informe sobre el proyecto (N° 19-2019).

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12613-18

Modifica el Código del Trabajo, para otorgar a la trabajadora embarazada y a la trabajadora o trabajador que ella designe, un permiso laboral para asistir a controles prenatales

Nº 12600-34

Ingreso: 25 de abril de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Loreto Carvajal Ambiado, Maya Fernández Allende, Tomás Hirsch Goldschmidt, María José Hoffmann Opazo, Maite Orsini Pascal, Ximena Ossandón Irarrázabal, Alejandra Sepúlveda Orbenes, Raúl Soto Mardones, Camila Vallejo Dowling, Gael Yeomans Araya.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión Mujeres y Equidad de Género.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12600-34

Modifica el Código del Trabajo, para adecuar su texto a un lenguaje que considere la igualdad entre hombres y mujeres

Nº 12572-13

Ingreso: 10 de abril de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Karol Cariola Oliva, Francisco Eguiguren Correa, Tucapel Jiménez Fuentes, Patricio Melero Abaroa, Maite Orsini Pascal, Gastón Saavedra Chandía, Alejandra Sepúlveda Orbenes, Raúl Soto Mardones, Gael Yeomans Araya.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Trabajo y Seguridad Social.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12572-13

Modifica la ley N° 20.370, General de Educación, para establecer una asignatura obligatoria sobre igualdad de género en la educación parvularia, básica y media

Nº 12532-04

Ingreso: 4 de abril de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Juan Luis Castro González, Jaime Naranjo Ortiz, Luis Rocafull López, Gastón Saavedra Chandía, Juan Santana Castillo.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Educación.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12532-04

Declara el 16 de noviembre de cada año como el Día Nacional de la Tolerancia

Nº 12513-24

Ingreso: 2 de abril de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Nino Baltolu Rasera, Mario Desbordes Jiménez, Maya Fernández Allende, Andrés Longton Herrera, Fernando Meza Moncada, Vlado Mirosevic Verdugo, José Pérez Arriagada, Raúl Saldívar Auger, Gabriel Silber Romo, Víctor Torres Jeldes.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12513-24

Modifica la ley N° 19.712, del Deporte, para garantizar la equidad de género en la integración de las directivas en las organizaciones del deporte nacional

Nº 12505-29

Ingreso: 21 de marzo de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Maya Fernández Allende, Sebastián Keitel Bianchi, Erika Olivera De La Fuente.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Deportes y Recreación.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12505-29

Sanciona el acoso por cualquier medio

Nº 12473-07

Ingreso: 14 de marzo de 2019

Iniciativa: mensaje

Autores: Ministerio de Interior y Seguridad Pública, Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento. Actualmente cuenta con Urgencia Simple.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12473-07

Proyecto de ley iniciado en moción del Honorable Senador señor Letelier, que facilita a la mujer casada la enajenación de sus bienes adquiridos por sucesión por causa de muerte.

Nº 12468-18

Ingreso: 13 de marzo de 2019

Iniciativa: Moción Senado

Autores: Juan Pablo Letelier Morel.

Segundo trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Oficio N° 15.300. Comunica a la Comisión de Mujeres y Equidad de Género que no se accedió a la petición de remitirle el proyecto.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12468-18

Modifica el Código del Trabajo, para reconocer a las mujeres que ejercen cargos de elección popular y ejecutan cualquier modalidad de trabajo, el derecho a gozar de un permiso para alimentar o amamantar a sus hijos

Nº 12458-13

Ingreso: 7 de marzo de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Karol Cariola Oliva, Loreto Carvajal Ambiado, Maya Fernández Allende, Marcela Hernando Pérez, María José Hoffmann Opazo, Claudia Mix Jiménez, Ximena Ossandón Irarrázabal, Joanna Pérez Olea, Raúl Soto Mardones, Víctor Torres Jeldes.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Trabajo y Seguridad Social.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12458-13

Modifica la ley N°18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, para propender a una denominación igualitaria, en términos de género, de los bienes municipales o sujetos a su administración

Nº 12455-06

Ingreso: 7 de marzo de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Sebastián Álvarez Ramírez, Jenny Álvarez Vera, Luciano Cruz-Coke Carvallo, Pablo Kast Sommerhoff, Sebastián Keitel Bianchi, Karin Luck Urban, Andrés Molina Magofke, Ximena Ossandón Irarrázabal, Andrea Parra Sauterel, Francisco Undurraga Gazitúa.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización. Cuenta de primer informe de comisión.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12455-06

Modifica el Código del Trabajo para proteger los derechos de las trabajadoras durante la tramitación y uso de los permisos asociados al descanso de maternidad

Nº 12427-13

Ingreso: 25 de enero de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Loreto Carvajal Ambiado, Daniella Cicardini Milla, Marcela Hernando Pérez, María José Hoffmann Opazo, Karin Luck Urban, Erika Olivera De La Fuente, Ximena Ossandón Irarrázabal, Marcela Sabat Fernández, Virginia Troncoso Hellman, Camila Vallejo Dowling.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Primer trámite constitucional (C.Diputados). Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Trabajo y Seguridad Social.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12427-13

Modifica el Código Civil para otorgar a toda persona facultad de representación en favor de adultos mayores en protección de sus derechos

Nº 12348-18

Ingreso: 20 de diciembre de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Natalia Castillo Muñoz, Eduardo Durán Salinas, Maya Fernández Allende, Gonzalo Fuenzalida Figueroa, Pamela Jiles Moreno, Sebastián Keitel Bianchi, Andrés Longton Herrera, Marcela Sabat Fernández, Alejandro Santana Tirachini, Cristóbal Urruticoechea Ríos.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Familia.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12348-18

Declara el 19 de diciembre de cada año como el Día Nacional contra el Femicidio

Nº 12344-34

Ingreso: 20 de diciembre de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Loreto Carvajal Ambiado, Daniella Cicardini Milla, Maya Fernández Allende, Marcela Hernando Pérez, Carolina Marzán Pinto, Claudia Mix Jiménez, Ximena Ossandón Irarrázabal, Alejandra Sepúlveda Orbenes, Pablo Vidal Rojas, Gael Yeomans Araya.

Segundo trámite constitucional (Senado)

Discusión General. Cuenta de primer informe de comisión.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12344-34

Modifica el Código Civil para incorporar el concepto de femicidio en las causales de indignidad para suceder al difunto

Nº 12338-34

Ingreso: 19 de diciembre de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Miguel Ángel Calisto Águila, Loreto Carvajal Ambiado, Iván Flores García, Marcela Hernando Pérez, Carlos Abel Jarpa Wevar, Carolina Marzán Pinto, Fernando Meza Moncada, José Pérez Arriagada, Joanna Pérez Olea, Víctor Torres Jeldes.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión Mujeres y Equidad de Género.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12338-34

Mejora pensiones del sistema de pensiones solidarias y del sistema de pensiones de capitalización individual, crea nuevos beneficios de pensión para la clase media y las mujeres, crea un subsidio y seguro de dependencia, e introduce modificaciones en los cuerpos legales que indica

Nº 12212-13

Ingreso: 6 de noviembre de 2018

Iniciativa: mensaje

Autores: Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Salud, Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Ministerio Secretaría General de la Presidencia.

Segundo trámite constitucional (Senado)

Cuenta de Proyecto. Urgencia Actual: Discusión Inmediata.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12212-13

Modifica el Código Civil, en lo que respecta al concepto de buen padre de familia, para eliminar la discriminación legal o normativa contra la mujer en esa materia

Nº 12143-34

Ingreso: 3 de octubre de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Francisco Eguiguren Correa, Camila Flores Oporto, Camila Flores Oporto, Camila Flores Oporto, Camila Flores Oporto, Marisela Santibáñez Novoa, Sebastián Torrealba Alvarado, Camila Vallejo Dowling, Matías Walker Prieto.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión Mujeres y Equidad de Género.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12143-34

Reconoce el derecho a la identidad de género a los menores de 14 años.

Nº 12140-17

Ingreso: 3 de octubre de 2018

Iniciativa: Moción Senado

Autores: Isabel Allende Bussi, Juan Ignacio Latorre Riveros, Adriana Muñoz D`Albora, Jaime Quintana Leal, Jaime Quintana Leal.

Primer trámite constitucional (Senado)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12140-17

Modifica la ley N°18.603, orgánica constitucional de Partidos Políticos, para exigir el establecimiento de un protocolo de prevención y sanción del acoso sexual en estas entidades

Nº 12138-34

Ingreso: 2 de octubre de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Sebastián Álvarez Ramírez, Luciano Cruz-Coke Carvallo, Pablo Kast Sommerhoff, Sebastián Keitel Bianchi, Andrés Longton Herrera, Andrés Molina Magofke, Jorge Sabag Villalobos, Francisco Undurraga Gazitúa.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión Mujeres y Equidad de Género.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12138-34

Modifica la ley N°18.603, orgánica constitucional de Partidos Políticos, para exigir el establecimiento de un protocolo de prevención y sanción del abuso sexual en estas entidades.

Nº 12117-06

Ingreso: 13 de septiembre de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Sebastián Álvarez Ramírez, Luciano Cruz-Coke Carvallo, Pablo Kast Sommerhoff, Sebastián Keitel Bianchi, Andrés Longton Herrera, Andrés Molina Magofke, Jorge Sabag Villalobos, Francisco Undurraga Gazitúa.

Cuenta de comunicación de los diputados señores Kast; Álvarez, don Sebastián; Cruz-Coke; Keitel; Longton; Molina; Sabag y Undurraga por la cual informan su decisión de retirar de tramitación el proyecto. Archivado.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12117-06

Consagra la paridad de género en los directorios de las empresas y sociedades anónimas.

Nº 12091-03

Ingreso: 11 de septiembre de 2018

Iniciativa: Moción Senado

Autores: Alvaro Elizalde Soto, Juan Ignacio Latorre Riveros, Ximena Órdenes Neira, Yasna Provoste Campillay.

Primer trámite constitucional (Senado)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Economía.

La Sala acuerda fusionar los Boletines N° 9.858-03 Y 12.091-03.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12091-03

Modifica el decreto con fuerza de ley N° 150, de 1982, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, con el objeto de eliminar la prohibición que tienen las mujeres para incorporar como carga legal a su cónyuge

Nº 12084-13

Ingreso: 21 de agosto de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Luciano Cruz-Coke Carvallo, Carlos Kuschel Silva, Karin Luck Urban, Francesca Muñoz González, Erika Olivera De La Fuente, Ximena Ossandón Irarrázabal, Hugo Rey Martínez, Frank Sauerbaum Muñoz, Francisco Undurraga Gazitúa, Daniel Verdessi Belemmi.

Primer trámite constitucional (cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Trabajo y Seguridad Social.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12084-13

Modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, con el objeto de establecer una cuota de género aplicable a las candidaturas a concejal

Nº 12056-34

Ingreso: 23 de agosto de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Jenny Álvarez Vera, Jenny Álvarez Vera. Gabriel Boric Font, Natalia Castillo Muñoz, Pamela Jiles Moreno, Tucapel Jiménez Fuentes, Leopoldo Pérez Lahsen, Leopoldo Pérez Lahsen, Raúl Soto Mardones, Francisco Undurraga Gazitúa.

Primer trámite constitucional (cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión Mujeres y Equidad de Género.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12056-34

Modifica el Código del Trabajo para establecer un permiso laboral con ocasión del aniversario de matrimonio, en los términos que indica

Nº 12046-13

Ingreso: 22 de agosto de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Miguel Ángel Calisto Águila, Miguel Mellado Suazo, Francesca Muñoz González, Erika Olivera De La Fuente.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Trabajo y Seguridad Social.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12046-13

Crea el Servicio de Protección a la Niñez y modifica normas legales que indica

Nº 12027-07

Ingreso: 17 de agosto de 2018

Iniciativa: mensaje

Autores: Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Ministerio de Educación, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Interior y Seguridad Pública, Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Ministerio de Salud, Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Ministerio del Deporte.

Segundo trámite constitucional (Senado)

Cuenta oficio N° 110-2018 de la Corte Suprema. Oficio N° 166-366. Oficio de S.E. el Presidente de la República por el cual formula indicaciones al proyecto (166-366). Oficio N° 195. Informe financiero correspondiente a las indicaciones presentadas. Primer informe de comisión. Pasa a Comisión de Hacienda (de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento). Discusión general. Aprobado en general y particular a la vez. Primer informe de comisión (Comisión especial encargada de tramitar proyectos de ley relacionados con los niños, niñas y adolescentes.). Boletín de indicaciones. Actualmente cuenta con Suma Urgencia.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12027-07

Crea el beneficio social de educación en el nivel de sala cuna, financiado por un fondo solidario.

Nº 12026-13

Ingreso: 17 de agosto de 2018

Iniciativa: mensaje

Autores: Ministerio de Educación, Ministerio de Hacienda, Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Ministerio de Salud, Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

Primer trámite constitucional (Senado)

Primer informe Comisión de Trabajo y Previsión Social. La Sala acuerda que el proyecto sea examinado también por la Comisión de Educación y Cultura luego de ser despachado por la Comisión de Trabajo y Previsión Social. La Sala autoriza a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para discutir en genera y en particular la iniciativa durante el primer informe. Actualmente cuenta con Urgencia Simple.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12026-13

Modifica la Carta Fundamental para establecer elementos determinantes del salario mínimo y asegurar la igualdad entre hombres y mujeres en materia salarial

Nº 12005-07

Ingreso: 9 de agosto de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Jenny Álvarez Vera, Pepe Auth Stewart, Karol Cariola Oliva, Giorgio Jackson Drago, Tucapel Jiménez Fuentes, Manuel Monsalve Benavides, Joanna Pérez Olea, Gastón Saavedra Chandía, Raúl Soto Mardones, Daniel Verdessi Belemmi.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12005-07

Modifica el Código del Trabajo con el objeto de permitir a las trabajadoras optar por el pago del beneficio de sala cuna a las personas que indica, en tanto se dediquen al cuidado de sus hijos

Nº 11999-13

Ingreso: 9 de agosto de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Sebastián Álvarez Ramírez, Jorge Brito Hasbún, Miguel Ángel Calisto Águila, José Miguel Castro Bascuñán, Juan Luis Castro González, Sofía Cid Versalovic, Francisco Eguiguren Correa, Renato Garín González, Andrés Longton Herrera, Ximena Ossandón Irarrázabal.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Trabajo y Seguridad Social.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=11999-13

Exige la instalación de mudadores en baños de hombres y mujeres en los recintos de uso público

Nº 11996-34

Ingreso: 8 de agosto de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Mario Desbordes Jiménez, Francisco Eguiguren Correa, Karin Luck Urban, Hugo Rey Martínez, Sebastián Torrealba Alvarado.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión Mujeres y Equidad de Género.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=11996-34

Modifica las leyes N°s 18.695 y 19.175, para establecer una cuota de género en las elecciones de gobernadores regionales, alcaldes y concejales

Nº 11994-34

Ingreso: 8 de agosto de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Autores: Karol Cariola Oliva, Loreto Carvajal Ambiado, Natalia Castillo Muñoz, Daniella Cicardini Milla, Marcela Hernando Pérez, Pamela Jiles Moreno, Carolina Marzán Pinto, Emilia Nuyado Ancapichún, Andrea Parra Sauterel, Catalina Pérez Salinas.

Segundo trámite constitucional (Senado)

Primer informe de comisión (Mujeres y Equidad de Género). Discusión general. Aprobado en general. Segundo informe de comisión (Mujeres y Equidad de Género). Pasa a Comisión de Gobierno Interior.Primer informe de comisión (de Gobierno Interior Nacionalidad Ciudadanía y Regionalización). Cuenta de primer informe de comisión. (de Hacienda). Primer informe de comisión (Especial Encargada de conocer iniciativas y tramitar proyectos de ley relacionados con la mujer y la igualdad de género.). Discusión General.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=11994-34

Modifica el Código del Trabajo para establecer el derecho de los trabajadores a asistir a controles de niño sano, respecto de sus hijos, en las condiciones que indica

Nº 11993-13

Ingreso: 1 de agosto de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Mario Desbordes Jiménez, Francisco Eguiguren Correa, Karin Luck Urban, Hugo Rey Martínez, Frank Sauerbaum Muñoz, Sebastián Torrealba Alvarado.

Segundo trámite constitucional (Senado)

Primer informe de comisión (Mujeres y Equidad de Género). Segundo informe de comisión (Mujeres y Equidad de Género). Discusión particular. Oficio de ley a Cámara Revisora. Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Cuenta de oficio N° 128, de la Comisión de Mujeres y Equidad de Género, por el cual solicita el acuerdo de la Sala para refundir el proyecto con los contenidos en los boletines N° 10067-13, 11027-13, 11888-13 y 11942-13. ACORDADO. (Oficio N° 14.651)

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=11993-13

Tipifica el delito de incitación a la violencia y reforma diversos cuerpos legales.

Nº 11969-07

Ingreso: 1 de agosto de 2018

Iniciativa: Moción Senado

Autores: Guido Girardi Lavín, Felipe Harboe Bascuñán, Adriana Muñoz D`Albora, Ximena Órdenes Neira, Jaime Quintana Leal.

Primer trámite constitucional (Senado)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=11969-07

Sanciona a asociaciones, movimientos u organizaciones que realicen actos que inciten al odio o a la violencia.

Nº 11967-07

Ingreso: 1 de agosto de 2018

Iniciativa: Moción Senado

Autores: Guido Girardi Lavín, Felipe Harboe Bascuñán, Adriana Muñoz D`Albora, Ximena Órdenes Neira, Jaime Quintana Leal.

Primer trámite constitucional (Senado)

Reforma constitucional. Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=11967-07

Modifica la ley General de Educación, para asegurar la protección de los integrantes de la comunidad escolar en casos de violencia al interior de los establecimientos educacionales

Nº 11963-04

Ingreso: 1 de agosto de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Karol Cariola Oliva, Cristina Girardi Lavín, Camila Rojas Valderrama, Juan Santana Castillo, Camila Vallejo Dowling, Gonzalo Winter Etcheberry.

Segundo trámite constitucional (Senado)

Primer informe de comisión (de Educación). Discusión general. Aprobado en general. Oficio N°14.477. Remite a la Comisión de Educación las indicaciones presentadas en la Sala.. Segundo informe de comisión (de Educación). Discusión particular. Aprobado. Oficio de ley a Cámara Revisora. Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Educación y Cultura

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=11963-04

Modifica la ley N° 20.363, que Instituye el Día del Minero, para reconocer la labor que cumple la mujer en la industria de la minería

Nº 11955-24

Ingreso: 31 de julio de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Juan Luis Castro González, Sofía Cid Versalovic, Jorge Durán Espinoza, Francisco Eguiguren Correa, Sergio Gahona Salazar, Nicolás Noman Garrido, Paulina Núñez Urrutia, Frank Sauerbaum Muñoz.

Cuenta de oficio de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones, por el cual, y de conformidad con lo establecido en el artículo 18 del Reglamento de la Cámara de Diputados, remite al archivo el proyecto. ARCHÍVESE. (Oficio 14.466 del 16.1.19 al Presidente de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones, por el cual comunica que tomó conocimiento del archivo del proyecto).

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=11955-24

Crea el Ministerio de Familia y Desarrollo Social y modifica el cuerpo legal que indica

Nº 11951-31

Ingreso: 31 de julio de 2018

Iniciativa: mensaje

Autores: Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Hacienda.

Tramitación terminada (Ley N° 21.150 – D.Oficial 16/04/2019).

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=11951-31

Modifica el Código del Trabajo para fortalecer la corresponsabilidad parental en las normas laborales sobre protección de la maternidad y la paternidad

Nº 11942-13

Ingreso: 19 de julio de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Natalia Castillo Muñoz,Miguel Crispi Serrano, Marcelo Díaz Díaz, Iván Flores García, Marcela Hernando Pérez, Pamela Jiles Moreno, Patricio Rosas Barrientos, Pablo Vidal Rojas.

Segundo trámite constitucional (Senado)

Primer informe de comisión (Mujeres y Equidad de Género). Discusión general. Oficio N°15166. Remite indicaciones presentadas en la discusión general en Sala. Segundo informe de comisión (Mujeres y Equidad de Género). Segundo informe de comisión (Mujeres y Equidad de Género). Discusión particular. Oficio de ley a Cámara Revisora. Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Refundido con: 10067-13 / 11027-13 / 11888-13 / 11993-13

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=11942-13

Establece el día 27 de noviembre de cada año, como el Día Nacional de las Cantineras, en conmemoración de la participación de la mujer en la Guerra del Pacífico

Nº 11936-24

Ingreso: 12 de julio de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Loreto Carvajal Ambiado, Marcela Hernando Pérez, Carolina Marzán Pinto, Manuel Matta Aragay, Cosme Mellado Pino, Fernando Meza Moncada, José Pérez Arriagada, René Saffirio Espinoza, Marisela Santibáñez Novoa, Alexis Sepúlveda Soto.

Segundo trámite constitucional (Senado)

Primer informe de comisión (de Cultura, Artes y Comunicaciones). Discusión general. Aprobado en general. Segundo informe de comisión (de Cultura, Artes y Comunicaciones). Discusión particular. Aprobado en particular. Oficio de ley a Cámara Revisora. N° 14.363, a segundo trámite constitucional.Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Educación y Cultura.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=11936-24

Sobre acoso sexual.

Nº 11907-17

Ingreso: 12 de julio de 2018

Iniciativa: Moción Senado

Autores: Isabel Allende Bussi, Juan Ignacio Latorre Riveros, Adriana Muñoz D`Albora, Ximena Órdenes Neira, Ximena Rincón González.

Primer trámite constitucional (Senado)

Pasa a Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía. Los Comités acuerdan remitir a las Comisiones que correspondan, una nómina de los proyectos de ley relacionados con la mujer y la igualdad de género, para que manifiesten su acuerdo de traspasarlos a la Comisión especializada creada para estos efectos.Oficio N° DH/94/2018, de la Secretaría de la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía, mediante el cual accede a traspasar este proyecto de ley. Cuenta de primer informe de comisión (Especial Encargada de conocer iniciativas y tramitar proyectos de ley relacionados con la mujer y la igualdad de género.).

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=11907-17

Incorpora en el Código Penal un precepto que supedita el inicio de la aplicación de las penas sustitutivas contempladas en la ley N° 18.216 al cumplimiento de un año de presidio efectivo, tratándose de delitos contra la libertad sexual cuyas víctimas sean menores de edad.

Nº 9780-07

Ingreso: 15 de diciembre de 2014

Iniciativa: Moción Senado

Autores: Pedro Araya Guerrero, Alfonso De Urresti Longton, Felipe Harboe Bascuñán, Hernán Larraín Fernández, Patricio Walker Prieto.

Primer trámite constitucional (Senado)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=9780-07

Modifica el Código Penal para tipificar como delito funcionario la solicitud de favores sexuales

Nº 12998-07

Ingreso: 15 de octubre de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Jorge Alessandri Vergara, Juan Antonio Coloma Álamos, Juan Fuenzalida Cobo, Sergio Gahona Salazar, María José Hoffmann Opazo, Nicolás Noman Garrido, Iván Norambuena Farías, Renzo Trisotti Martínez, Osvaldo Urrutia Soto, Enrique Van Rysselberghe Herrera.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12998-07

Modifica el Código Procesal Penal para imponer al tribunal competente la obligación de avaluar de oficio los perjuicios civiles causados a la víctima, en el procedimiento penal por delitos sexuales, homicidio, lesiones corporales y violencia intrafamiliar

Nº 13075-07

Ingreso: 15 de octubre de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Jorge Alessandri Vergara, Pedro Pablo Alvarez-Salamanca Ramírez, Sandra Amar Mancilla, Juan Antonio Coloma Álamos, María José Hoffmann Opazo, Joaquín Lavín León, Nicolás Noman Garrido, Gustavo Sanhueza Dueñas, Virginia Troncoso Hellman, Enrique Van Rysselberghe Herrera.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=13075-07

Proyecto de ley que agrega requisito para que los condenados por delitos sexuales opten a la libertad condicional e incorpora la pena de castración química.

Nº 12796-07

Ingreso: 22 de julio de 2019

Iniciativa: Moción Senado

Autores: Rafael Prohens Espinosa.

Primer trámite constitucional (Senado)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12796-07

Modifica el decreto ley N° 321, de 1925, para negar el beneficio de libertad condicional a los condenados por los delitos de violación, violación con homicidio, parricidio y femicidio, con la excepción que indica

Nº 12808-07

Ingreso: 18 de julio de 2019

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: José Miguel Castro Bascuñán, Sofía Cid Versalovic, Catalina Del Real Mihovilovic, Eduardo Durán Salinas, Camila Flores Oporto, Ramón Galleguillos Castillo, Francesca Muñoz González, Erika Olivera De La Fuente.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12808-07

Modifica el Código Penal en lo relativo al homicidio calificado y la violación impropia.

Nº 12218-07

Ingreso: 7 de noviembre de 2018

Iniciativa: Moción Senado

Autores: Carmen Gloria Aravena Acuña, Carolina Goic Boroevic, Felipe Kast Sommerhoff, Ximena Órdenes Neira, Víctor Pérez Varela.

Primer trámite constitucional (Senado)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12218-07

Modifica el Código Penal para incorporar la castración química del agresor como pena accesoria en el delito de violación cometido contra menores de catorce años

Nº 12023-07

Ingreso: 14 de agosto de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Hugo Rey Martínez.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=12023-07

Modifica el Código Penal en el sentido de aumentar la pena al delito de violación con resultado de muerte cometido contra un menor de edad

Nº 11736-07

Ingreso: 10 de mayo de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Pedro Pablo Alvarez-Salamanca Ramírez, Nino Baltolu Rasera, Juan Antonio Coloma Álamos, Sergio Gahona Salazar, Javier Hernández Hernández, María José Hoffmann Opazo, Celso Morales Muñoz, Cristhian Moreira Barros, Iván Norambuena Farías, Ignacio Urrutia Bonilla.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=11736-07

Modifica el Código Penal en materia de tipificación del delito de violación

Nº 11714-07

Ingreso: 3 de mayo de 2018

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Karol Cariola Oliva, Carmen Hertz Cádiz, Camila Rojas Valderrama, Camila Vallejo Dowling.

Segundo trámite constitucional (Senado)

Cuenta de primer informe de comisión (de Seguridad Ciudadana).Discusión general. Aprobado en general y particular a la vez. Oficio de ley a Cámara Revisora. Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión Especial Encargada de conocer iniciativas y tramitar proyectos de ley relacionados con la mujer.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=11714-07

Modifica norma sobre violación conyugal

Nº 5727-18

Ingreso: 16 de enero de 2008

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Juan Bustos Ramírez, Guillermo Ceroni Fuentes, Tucapel Jiménez Fuentes, Adriana Muñoz D’Albora, María Antonieta Saa Díaz, Alejandra Sepúlveda Orbenes.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Familia.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=5727-18

Dispone la obligación de las empresas de transporte público con sistema de vagones o compartimentos, a destinar carros exclusivos para mujeres en las horas que indica.

Nº 7690-15

Ingreso: 2 de junio de 2011

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Gustavo Hasbún Selume, Cristian Letelier Aguilar, Mónica Zalaquett Said.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=7690-15

Modifica la ley N° 20.066, que Establece ley de Violencia Intrafamiliar, para efectos de establecer programas terapéuticos o de orientación familiar para los ofensores

Nº 10454-18

Ingreso: 16 de diciembre de 2015

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: Osvaldo Andrade Lara, Marcos Espinosa Monardes, Marcela Hernando Pérez, Carlos Abel Jarpa Wevar, Tucapel Jiménez Fuentes, Issa Kort Garriga, Fernando Meza Moncada, Leopoldo Pérez Lahsen, Víctor Torres Jeldes.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Familia y Adulto Mayor.

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=10454-18

Modifica la ley N°20.066, que establece la ley de violencia intrafamiliar y la ley N°19.968, que crea los Tribunales de Familia, para reforzar la protección de la víctima

Nº 10420-18

Ingreso: 25 de noviembre de 2015

Iniciativa: Moción Parlamentaria

Autores: René Manuel García García, Felipe Kast Sommerhoff, Nicolás Monckeberg Díaz, Paulina Núñez Urrutia, Diego Paulsen Kehr, Leopoldo Pérez Lahsen, Jorge Rathgeb Schifferli, Karla Rubilar Barahona, Alejandro Santana Tirachini, Germán Verdugo Soto.

Primer trámite constitucional (Cámara de Diputados)

Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Familia y Adulto Mayor.

Refundido con: 11738-18 / 12244-18 / 10259-18 / 10450-18 / 12182-18 / 12394-18 / 11813-18

Link: http://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=10420-18

Nombre del proyecto de ley

N° de Boletín

Forma de ingreso

Estado actual

Modifica el Código Civil para permitir que la mujer embarazada contraiga segundas nupcias y regula la presunción de paternidad

  11522-07

Ingreso:  30 de noviembre de 2017.

Iniciativa: Moción de la Cámara de Diputado y diputadas.

Autores y autoras: Sergio Aguiló Melo (IC), Osvaldo Andrade Lara (PS), Karol Cariola Oliva (PC), Lautaro Carmona Soto (PC), Maya Fernández Allende (PS), Hugo Gutiérrez Gálvez (PC), Giorgio Jackson Drago (RD), Denise Pascal Allende (PS), Guillermo Teillier Del Valle (PC), Camila Vallejo Dowling (PC).

Segundo trámite Constitucional.

Se retira y hace presente urgencia simple (07 de mayo de 2018).

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12039&prmBoletin=11522-07

Mejora pensiones del sistema de pensiones solidarias y del sistema de pensiones de capitalización individual, crea nuevos beneficios de pensión para la clase media y las mujeres, crea un subsidio y seguro de dependencia, e introduce modificaciones en los cuerpos legales que indica

  12212-13

Ingreso: 06 de noviembre de 2018.

Iniciativa: Mensaje.

Autores: Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Justicia, Ministerio de Salud, Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Ministerio Secretaría General de la Presidencia.

Primer trámite constitucional .

Fue aprobado en general en Comisión de Trabajo y Seguridad Social, con fecha 16 de mayo de 2019.

Pasa a sala para ser discutido y votado en particular. 

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12718&prmBoletin=12212-13

Modifica el Código Civil, en lo que respecta al concepto de buen padre de familia, para eliminar la discriminación legal o normativa contra la mujer en esa materia

N° 12143-34

Ingreso: 03 de octubre de 2018.

Iniciativa: Moción de la Cámara de Diputado y diputadas.

Autores y autoras: Francisco Eguiguren Correa, Camila Flores Oporto, Karin Luck Urban, Claudia Mix Jiménez, Ximena Ossandón Irarrázabal, Marisela Santibáñez Novoa, Sebastián Torrealba Alvarado, Camila Vallejo Dowling, Matías Walker Prieto.

Primer trámite Constitucional.

Pasa a comisión de mujer y equidad de género.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12665&prmBoletin=12143-34

Modifica el decreto con fuerza de ley N° 150, de 1982, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, con el objeto de eliminar la prohibición que tienen las mujeres para incorporar como carga legal a su cónyuge

N° 12084-13

Ingreso:  21 de agosto de 2018.

Iniciativa: Moción de la Cámara de Diputado y diputadas.

Autores y autoras:

Luciano Cruz-Coke Carvallo, Carlos Kuschel Silva, Karin Luck Urban, Francesca Muñoz González, Erika Olivera De La Fuente, Ximena Ossandón Irarrázabal, Hugo Rey Martínez, Frank Sauerbaum Muñoz, Francisco Undurraga Gazitúa, Daniel Verdessi Belemmi.

Primer trámite Constitucional.

Pasa a Comisión de Trabajo y Seguridad Social.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12606&prmBoletin=12084-13

Modifica la Carta Fundamental para establecer elementos determinantes del salario mínimo y asegurar la igualdad entre hombres y mujeres en materia salarial

N° 12005-07

Ingreso: 09 de agosto de 2018.

Iniciativa: Moción de la Cámara de Diputados y Diputadas.

Autores y autoras: Jenny Álvarez Vera, Pepe Auth Stewart , Karol Cariola Oliva, Giorgio Jackson Drago, Tucapel Jiménez Fuentes, Manuel Monsalve Benavides, Joanna Pérez Olea, Gastón Saavedra Chandía, Raúl Soto Mardones, Daniel Verdessi Belemmi.

Primer trámite Constitucional.

Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12525&prmBoletin=12005-07

Modifica el Código del Trabajo para perfeccionar la regulación relativa al ejercicio y respeto del principio de igualdad salarial entre hombres y mujeres

  11629-13

Ingreso: 07 de marzo de 2018

Iniciativa: Moción de la Cámara de Diputado y diputadas.

Autores y autoras: Jenny Álvarez Vera, Karol Cariola Oliva, Cristina Girardi Lavín, Clemira Pacheco Rivas, Denise Pascal Allende, Camila Vallejo Dowling.

Primer trámite Constitucional.

Pasa a Comisión de Trabajo y Seguridad Social.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=12154&prmBoletin=11629-13

Modifica el Código Civil, en materia de administración de los bienes propios de la mujer casada bajo el régimen de sociedad conyugal

N° 11313-18

Ingreso:  06 de octubre de 2017.

Iniciativa: Moción de la Cámara de Diputado y diputadas.

Autores y autoras: Germán Becker Alvear, Bernardo Berger Fett, René Manuel García García, Nicolás Monckeberg Díaz, Diego Paulsen Kehr, Leopoldo Pérez Lahsen, Jorge Rathgeb Schifferli.

Primer trámite constitucional.

Pasa a Comisión de Familia y Adulto Mayor .

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=11830&prmBoletin=11313-18

Deroga los artículos 128, 129 y 130 del Código Civil, relativos a los plazos para que la mujer pueda contraer nuevo matrimonio.

  11316-07

Ingresa con fecha 10 de julio de 2017.

Iniciativa: Moción senatorial.

Autor: Alejandro Navarro Brain.

Primer trámite Constitucional.

Pasa a Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=11827&prmBoletin=11316-07

Modifica el Código Civil en materia de reconocimiento de los hijos de filiación no matrimonial

N°11283-07

Ingreso:  15 de junio de 2017

Iniciativa: Moción de la Cámara de Diputados y diputadas.

Autores y autoras: Marcela Hernando Pérez, María José Hoffmann Opazo, Andrea Molina Oliva, Claudia Nogueira Fernández, Denise Pascal Allende, Karla Rubilar Barahona, Marcela Sabat Fernández, Alejandra Sepúlveda Orbenes, Marisol Turres Figueroa

Primer trámite constitucional.

Pasa a comisión de constitución, legislación, justicia y reglamento.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=11799&prmBoletin=11283-07

Establece la calidad recíproca de carga familiar entre ambos cónyuges, para efectos de las prestaciones de salud que otorga la ley

N° 11294-11

Ingreso: miércoles 31 de mayo de 2017

Iniciativa: Moción cámara de diputados y diputadas.

Autores y autoras: Jaime Bellolio Avaria, Fuad Chahin Valenzuela, Felipe De Mussy Hiriart, Maya Fernández Allende, Tucapel Jiménez Fuentes, Roberto Poblete Zapata, Karla Rubilar Barahona, Marcelo Schilling Rodríguez, Leonardo Soto Ferrada, Camila Vallejo Dowling

Primer trámite constitucional

Pasa a comisión de salud.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=11812&prmBoletin=11294-11

Modifica la ley N° 20.066, que establece ley de Violencia Intrafamiliar, para sancionar el maltrato que se produzca en el marco de una relación de pololeo

N° 11135-18 Ingreso:  8 de marzo de 2017

Iniciativa: Moción cámara de diputados y diputadas.

Autores y autoras: Jenny Álvarez Vera, Marcelo Chávez Velásquez, María José Hoffmann Opazo, Sergio Ojeda Uribe, Yasna Provoste Campillay, Karla Rubilar Barahona, Jorge Sabag Villalobos, Marcela Sabat Fernández, Alejandra Sepúlveda Orbenes

Primer trámite constitucional, pasa a comisión de familia y adulto mayor.

Se ingresa urgencia simple el día 15  de mayo de 2018 y se retira el día 18 de mayo del mismo año. 

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=11650&prmBoletin=11135-18

Sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia

N° 11077-07

Fecha de ingreso 5 de enero de 2017

Iniciativa: mensaje.

Autores y autoras: Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Educación, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Interior y Seguridad Pública, Ministerio de Justicia, Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Ministerio de Salud, Ministerio de Trabajo y Previsión Social. 

Segundo trámite constitucional. 

Aprobado en general en la cámara de diputado y actualmente se encuentra en el Senado. 

Pasa a Comisión Especial Encargada de conocer iniciativas y tramitar proyectos de ley relacionados con la mujer y la igualdad de género, y a la de Hacienda, en su caso.

Actualmente tiene suma urgencia (mensaje de ingreso con fecha 16 de abril de 2019).

Link:https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=11592&prmBoletin=11077-07

Reemplaza el inciso final del artículo 1.225 del Código Civil en materia de aceptación o repudio de una asignación en favor de la mujer casada en régimen de sociedad conyugal.

N° 10794-07.

Ingreso:  12 de julio de 2016.

Iniciativa: Moción Senatorial.

Autores y autoras: Carlos Bianchi Chelech, Alejandro Guillier Álvarez, Antonio Horvath Kiss, Alejandro Navarro Brain, Lily Pérez San Martín.

Primer trámite constitucional.

Con fecha 24-10-2018. Oficio N° CL/174/2018, de la Secretaría de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, mediante el cual accede a traspasar este proyecto de ley, y se solicita que la iniciativa vuelva a esta Comisión en el trámite de discusión en particular.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=11238&prmBoletin=10794-07

Modifica Código del Trabajo, en materia de discriminación e igualdad de remuneraciones, de hombres y mujeres.

  9322-13

Ingreso: a 23 de abril  de 2014.

Iniciativa: moción senatorial.

Autores y autoras: Isabel Allende Bussi, Carolina Goic Boroevic, Adriana Muñoz D`Albora, Lily Pérez San Martín, Jacqueline Van Rysselberghe Herrera.

Segundo trámite constitucional.

Pasa a cámara de diputados. Particularmente a Comisión de Trabajo y Seguridad Social.

Link: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=9734&prmBoletin=9322-13

Nombre de la ley

N° de ley

Autores

Fecha de promulgación

Ley sobre interrupción voluntaria del embarazo en 3 causales

21.030

Mensaje de la Presidenta Michelle Bachelet

14 de Agosto de 2017

Norma nacional sobre la regulación de la fertilidad

Decreto N°7 de 2017

MINSAL

Toma de razón contraloría 01 de febrero de 2017

Ley que fija normas sobre información, orientación y prestaciones en materia de regulación de la fertilidad

20.418

Mensaje de la Presidenta Michelle Bachelet

18 de enero de 2010

Ley que modifica el código sanitario (art. 117), con el objeto de facultar a las matronas para recetar anticonceptivos.

20.533

Carolina Goic Boroevic, Pablo Lorenzini Basso, Marco Antonio Núñez Lozano, Víctor Torres Jeldes, y Matías Walker Prieto.

05 de Septiembre de  2011

Ley sobre Acuerdo de unión Civil

20.830

Mensaje de la Presidenta Michelle Bachelet

13 de Abril de 2015