Impulsa y promueve cambios culturales para la comprensión y ejercicio de derechos sexuales y reproductivos mediante la creación de productos informativos y educativos, seminarios, charlas, manteniendo un intercambio con la comunidad a través de canales de comunicación y redes sociales.
Elabora investigaciones y diagnósticos sobre salud sexual y salud reproductiva y derechos, género y salud, género y políticas públicas. Publica anualmente un informe Nacional sobre Salud Sexual, salud reproductiva y Derechos Humanos. Elabora y difunde argumentos sobre la materia para formuladores de políticas públicas, defensores/as, ONG, sindicatos y gremios. ensibiliza y capacita en temas de derechos sexuales y reproductivos, clarificación de valores, aspectos legales, violencia sexual, salud sexual y reproductiva, aborto, educación sexual, liderazgos de mujeres en derechos sexuales y reproductivos dirigidos a profesionales de la salud, de las ciencias sociales, educación, estudiantes universitarios y secundarios, gremios profesionales, sindicatos y organizaciones sociales.
Realiza Consejería en salud Sexual y reproductiva, acompañamiento a mujeres que se acogen a la Ley Interrupción voluntaria de embarazo 21030, capacitación clínica en materias relacionadas con salud sexual y reproductiva. Además promueve y realiza estudios sobre cuidados maternos respetuosos.
Asesora y hace seguimiento de casos a personas de todas las edades en situación de vulneración de derechos, realiza orientación legal y coordina el Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos en Chile.