Cómo la frase «Con mis hijos no te metas» perpetúa el desconocimiento en sexualidad y afectividad

El desafío de la educación sexual entre escolares no puede descansar únicamente en los establecimientos educacionales, pero tampoco en las familias por sí solas, recuerda esta columna para CIPER de dos investigadoras de la Corporación Miles. En el esfuerzo por avanzar hacia la igualdad de oportunidades en sexualidad y afectividad en nuestro país, «pensar que todos los niño/as puedan recibir una orientación sana en sus contextos familiares es también desconocer la realidad en la que nos situamos.»

Javiera Mardones

Coordinadora Área Legal Coordinadora del Área Legal de Corporación Miles. Abogada de la Universidad de Chile, diplomada en Derechos Sexuales y Reproductivos y Políticas Públicas …

Jeniffer Riquelme

Psicóloga Psicóloga del Área Psicosocial de Corporación Miles. Psicóloga de Universidad Academia de Humanismo Cristiano y Diplomada en Psicología del Trauma: Clínica y Abordajes Psicoterapéuticos …

Ignacia Veas

Coordinadora Área Psicosocial Coordinadora área salud psicosocial corporación Miles. Psicóloga de la Universidad Alberto Hurtado, mención clínica. Diplomada en intervenciones psicoanalíticas en instituciones de salud …

Karla Barraza

Investigadora Investigadora en el Área de investigación de Corporación Miles, además de trabajos de incidencia y asesoría en Ciencia Política. Cientista Política de la Universidad …

Stephanie Otth

Coordinadora Área de Investigación y Capacitaciones Coordinadora Área de Investigaciones y Capacitaciones Miles Chile. Psicóloga de la Universidad Católica de Chile, Magíster en Psicología Clínica …