En esta sección presentamos el material esencial sobre la Ley N° 21.030, promulgada en septiembre 2017 después de una discusión de dos años y que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales. Previo a esta Ley, el aborto era ilegal y criminalizado en todas las circunstancias, lo que representa una grave violación de los derechos humanos. La Ley N° 21.030 modifica el Código Penal y el Código Sanitario para garantizar el acceso a la interrupción del embarazo cuando la vida de la mujer se encuentre en riesgo, cuando el feto no tenga posibilidades de sobrevivir fuera del útero y/o cuando el embarazo sea producto de una violación. Es importante clarificar que la Ley N° 21.030 busca no sólo despenalizar el aborto, sino ampliar el acceso a la salud de la mujer, ya que esta prestación tiene que ser ofrecida a manos de profesionales de salud y de forma gratuita en el sector público. Además, la Ley contempla un servicio de acompañamiento biopsicosocial con el objeto de facilitar a la mujer la toma de decisión sobre si seguir con el embarazo. La Ley permite presentar objeción de conciencia tanto de forma institucional como personal.
Puedes consultar en ésta página:
- Ley 21.030
- Reglamento Objeción de Conciencia
- Protocolo de acompañamiento
- Las cifras actualizadas de mujeres cuyo embarazo se encuentra bajo una de las causales.
Para saber más sobre la Ley N°21.030 y el aborto en general visita nuestra biblioteca.